México, DF.- Este 16 de septiembre, la Columna de la
Independencia de México cumple 104 años de haber sido inaugurada por el
entonces Presidente Porfirio Díaz, con motivo del Centenario de la
Independencia de México.
El Ángel de la
Independencia, como también es conocido, es el símbolo de la patria liberada;
fue un proyecto a cargo del arquitecto Antonio Rivas Mercado, cuya primera
piedra se colocó en 1902 y se culminó 1910. Actualmente es punto de reunión y
telón de fondo para todo tipo de festejos.
En el terremoto del 28 de julio de 1957, la escultura cayó a
tierra y quedó destrozada por lo que fue necesaria su reconstrucción, los
trabajos duraron más de un año en concluirse, la obra fue reinaugurada el 16 de
septiembre de 1958. Por otro lado, en el terremoto de 1985, la estructura y
varias de las obras artísticas del monumento sufrieron daños, por lo que
nuevamente comenzaron las obras de restauración.
En 1925, el mausoleo situado en la base del monumento
recibió los restos de los héroes de la Independencia: Juan Aldama, Ignacio
Allende, Nicolás Bravo, Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo y Costilla, José
Mariano Jiménez, Mariano Matamoros, Francisco Javier Mina, José Maria Morelos y
Pavón, Andrés Quintana Roo, Leona Vicario, Guadalupe Victoria, Pedro Moreno y
Víctor Rosales. (Conaculta)
No hay comentarios.
Publicar un comentario