- La investigadora se convierte en la cuarta mujer recipiendaria de la presea.
Mérida, Yucatán.- Con una trayectoria de más de medio siglo
como promotora y preservadora de las tradiciones culturales de la entidad, la
investigadora Sara Poot Herrera se convirtió en la cuarta mujer recipiendaria
de la Medalla “Eligio Ancona”, máxima distinción que confieren el Gobierno del
Estado y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Como parte de las actividades con motivo de los fiestas
patrias, el Gobernador Rolando Zapata Bello y el rector de la máxima casa de
estudios, Alfredo Dájer Abimerhi, entregaron la presea a la académica, en una
ceremonia realizada en el Salón de la Historia de la sede del Poder Ejecutivo
estatal.
De esta manera, la también integrante de la Academia
Mexicana de la Lengua une su nombre al de mujeres como la abogada Antonia
Jiménez Trava, la doctora Nadima Simón Domínguez y la maestra Judith Pérez
Romero, quienes también han sido distinguidas con este reconocimiento que se
otorga desde 1960.
Acompañado del titular de la Secretaría de la Cultura y las
Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el mandatario aseguró que las
expresiones culturales del estado son una de nuestras mejores cartas de
presentación. Por ello, se seguirá fomentando el trabajo de los artistas y
creadores de la entidad.
“Vamos a seguir impulsando una educación de calidad en la
que la cultura y el deporte juegan un papel fundamental. Ese es el mejor
homenaje que le podemos rendir a Sara Poot. Y es que la académica e intelectual
que esta noche nos acompaña no sólo es investigadora, sino que es una autoridad
y punto de referencia obligada cuando se estudia la obra de Luis Leal, de Juan
José Arreola y, por supuesto, de Sor Juana Inés de la Cruz”, subrayó.
Al rememorar la historia del ex gobernador Eligio Ancona,
Poot Herrera aseguró que recibir dicha distinción es significado de compromiso
y responsabilidad con la investigación y
la lectura.
Por su parte, al presentar una semblanza de la galardonada,
el director de Normatividad y Políticas Culturales de la Sedeculta, Jorge Lara
Rivera, recordó sus orígenes como profesora normalista, quien a lo largo de su
trayectoria ha publicado alrededor de 180 textos, entre libros, ediciones,
capítulos, ensayos y artículos en revistas académicas de interés general.
El también escritor refirió que la recipiendaria de la
Medalla “Eligio Ancona” 2014 es desde 1998 profesora de tiempo completo del
Departamento de Español y Portugués de la Universidad de California, en Santa
Bárbara, Estados Unidos, así como primera autoridad en el estudio de Sor Juana
Inés de la Cruz.
Ante la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, Lara Rivera señaló que en días en los que el
docente precisa revalorarse y se cuestiona a los egresados de las Normales,
“esta distinción a una maestra rural remite por asociación –inevitable– al
recuerdo de otra maestrita formidable: Lucila Godoy, conocida universalmente
como Gabriela Mistral, chilena".
“La presea 'Eligio Ancona' 2014 constituye, por tanto, un
mensaje de esperanza al relevante papel social que los maestros de Yucatán
están llamados a desempeñar desde siempre, cumpliendo como custodios,
forjadores y heraldos de su pueblo y su cultura”, finalizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario