Mérida, Yucatán. El Centro de justicia para las mujeres de
Yucatán de la Fiscalía General del Estado, junto con su similar de Torreón
fueron seleccionados como modelo a nivel nacional por su infraestructura y operatividad, por lo que ambos edificios encabezarán una campaña coordinada por la
Secretaría de Gobernación a fin de
resaltar los beneficios que estos proyectos tienen para mujeres que sufren
violencia.
La Fiscal, Celia Rivas Rodríguez informó que durante los
últimos dos días el personal de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar
la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) visitó el Centro de Justicia en la
capital yucateca, a fin de constatar el servicio y funcionamiento de cada una
de sus áreas.
Como parte de la campaña de difusión que iniciará en la
recta final del año se levantaron imágenes diversas del Centro que servirán
para los promocionales en los que se resaltará la labor de los 13 centros
existentes en todo el país.
De acuerdo con lo programado, al término del presente año en
todo el territorio nacional habrá 15
edificios de este tipo en diversas entidades federativas, con lo que se incrementará la atención a las
mujeres que sufren de algún tipo de violencia.
Para el año próximo se proyecta la construcción de un mayor
número de sedes, con este tipo de infraestructura.
Conforme a lo trazado, el proyecto nacional incluye un centro de justicia para mujeres en
32 puntos del país y por lo pronto el de Mérida y Torreón destacan por la
calidad de sus servicios.
En su momento, la CONAVIM dio a conocer que serán Morelia y
Coahuila las ciudades que tendrán nuevos centros con lo que se avanzará en este
tipo de acciones proyectadas para los próximos dos años.
No hay comentarios.
Publicar un comentario