- Se exhibirán ofrendas de diversas partes de la República, así como las actividades que preservan la tradición de esta festividad Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
México, DF.- El Museo Nacional de Culturas Populares de la
Dirección General de Culturas Populares del Conaculta presentará, a partir del
martes 28 de octubre y hasta el domingo 5 de noviembre, su tradicional Jornada
Cultural dedicada al Día de Muertos, donde se reconocerá esta celebración como
patrimonio cultural de todos los mexicanos, y se difundirá el reconocimiento de
la Festividad Indígena Dedicada a los Muertos como Obra Maestra del Patrimonio
Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El Día de Muertos es una fiesta tradicional en la que
pueblos originarios de diferentes regiones de México expresan su visión de la
muerte. En esta Jornada Cultural se mostrarán diferentes formas de la festividad
dedicada a recordar a los muertos en México, desde las ofrendas, con su
colorido y la mezcla de olores y sabores, hasta la creatividad del imaginario
popular mexicano.
Se presentarán
ofrendas tradicionales de diversas partes del país como de Cuanajo, Michoacán,
en donde el público visitante conocerá a los Caballitos Animeros, así como un
entierro prehispánico de Magdalena Atlazolpa en el Distrito Federal, y altares
de diversas regiones de los estados de Tlaxcala, Oaxaca y la Huasteca Veracruzana.
La celebración plasma
una particular concepción de la muerte, la cual se refleja en mosaicos de
imágenes, conceptos y expresiones gráficas. En apoyo a artistas populares y
también para el goce del público que año
con año visita el museo, se organiza una expoventa en la que se puede comprar y
conocer la diversidad creativa de productores y artistas de diversos estados
del país. Igualmente se programaron diversas actividades paralelas como obras
de teatro, música y talleres que se presentarán a lo largo de la semana en los
diferentes espacios del Museo Nacional de Culturas Populares.
La Jornada Cultural
Día de Muertos 2014 permanecerá abierta al público del martes 28 de octubre al
domingo 2 de noviembre, de 10:00 a 20:00 horas, excepto el miércoles 29 en que
cerrará sus puertas a las 22:00 horas or ser Noche de Museos. El Museo Nacional
de Culturas Populares se ubica en Av. Hidalgo No. 289, colonia Del Carmen,
Delegación Coyoacan, México, D.F.
Actividades paralelas
Danza
La muerte más viva que nunca
El Ballet Folclórico de Areli Hernández presenta un
performance basado en un cuadro coreográfico que hace un recorrido por el museo
para reforzar el concepto de mirar a la muerte como una continuación de la vida
más que de un final.
Martes 28 de octubre, 18:00 horas.
Música
De poetas y cantores están llenos los panteones
Humberto Alarcón y la guitarra de Adrián Lima internan al
espectador por un viaje por diversos estilos, idiomas y géneros del cancionero
latinoamericano popular, en el que la temática tanto humorística como doliente
de la muerte nos hace recordar lo frágiles que somos ante este suceso
inevitable.
Martes 28, 18:00 horas.
Música
Del amor a la muerte
El grupo Echeri de Morelia, Michoacán, presenta este
espectáculo, compuesto por canciones tradicionales y de carácter popular
urbano, poemas y narraciones sobre la muerte, acompañadas de elementos visuales
relacionados con las ofrendas tradicionales michoacanas dedicadas a los
difuntos.
Miércoles 29, 20:00 horas.
Programa
Como cada último miércoles de cada mes, todas nuestras
exposiciones, espectáculos y expoventa abren sus puertas en horario nocturno de
manera gratuita
Miércoles 29, 18:00 a 22:00 horas.
Teatro
Latido
La Tetera, Compañía de Teatro presenta esta comedia musical
para adolescentes y adultos, donde la magia y el amor hacen posible una
historia que nos recuerda lo que generalmente se nos olvida, vivir.
Sábado 1 de noviembre, 17:00 horas.
Teatro
Memorias de una catrina
Llevados de la mano de la muerte, conoceremos de una manera
ágil, con humor y sarcasmo cuál es la realidad del mexicano, haciendo un
recorrido por la historia del país.
Domingo 2 de noviembre, 17:00 horas
Talleres Familiares
Dulces calaveras y esqueletos móviles
Talleres de acercamiento a técnicas artesanales en cartón,
barro, pintura y de calaveras de amaranto.
Sábados y domingos del 25 de octubre al 9 de noviembre,
12:00 horas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario