- El arqueólogo Recibe la distinción como investigador y divulgador de la cultura maya
Mérida, Yucatán.- El arqueólogo yucateco Alfredo Barrera
Rubio recibió el Doctorado de Honoris Causa de la Universidad de Oriente (UNO),
máximo título que otorga esta casa de estudios, en reconocimiento a sus más de
30 años de trabajo como investigador y en la divulgación de conocimientos sobre
la cultura originaria de la entidad.
Durante la antepenúltima jornada de actividades del Festival
Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2014, autoridades académicas de
dicha institución entregaron el galardón al destacado profesional, quien
también se ha desempeñado como profesor universitario.
En la ceremonia realizada en el Gran Museo del Mundo Maya de
Mérida, el homenajeado agradeció la entrega de dicho grado, ya que para él es
una distinción personal y profesional recibirlo de parte de una Universidad con
un fuerte arraigo ancestral, humano y social, la cual se nutre de estudiantes
originarios de dicha cultura.
Ante el secretario de Educación estatal, Raúl Godoy Montañez
y el presidente Ejecutivo del FICMaya, Jorge Esma Bazán, Barrera Rubio comentó
que ha pugnado por una arqueología social y disciplinaria comprometida con la
sociedad y como un instrumento eficaz para reforzar la entidad étnica, lo que
ha tratado de inculcar a sus alumnos a lo largo de su vida profesional.
El investigador señaló que su labor ha consistido en
reforzar un hilo conductor entre el pasado prehispánico y el presente, así como
proteger el patrimonio, defensa de tradiciones y costumbres que marcan el modo
de ser y hacer de las comunidades mayas.
“Acepto el reto y la responsabilidad de recibir este reconocimiento
y seguiré trabajando desde mi trinchera de la actividad arqueológica por una
sociedad más justa, en el que se otorgue a los mayas del presente el
reconocimiento universal que se le da a los mayas del pasado”, finalizó.
En su turno, el rector de la UNO, Carlos Bojórquez Urzaiz,
explicó que el Doctorado también se entregó el año pasado a la Premio Nobel de
la Paz, Rigoberta Menchú Tum, en el marco del FICMaya y aseguró que este
Festival es una reivindicación de los pueblos originarios.
Expresó que una de las razones por la que se otorga dicho
grado a Barrera Rubio es por acompañar y compartir sus conocimientos con la
vida universitaria del estado, además de ser un divulgador de los estudios,
como lo hiciera cuando fue editor del boletín de la Facultad de Ciencias
Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En el evento también se contó con la presencia del
presidente de la Liga Maya de Guatemala, Daniel Matul Morales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario