- Roll Circus se presenta nuevamente en Mérida
Mérida, Yucatán.- Un ambiente circense y lleno de géneros
musicales inundó el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2014,
con la presentación de la banda Roll Circus, agrupación del estado invitado de
Campeche, que nuevamente pisa tierras yucatecas para animar al público con su
talento.
La melodía clásica de las carpas que recorren el mundo con
payasos y malabaristas sonó en la tarima de la Escena Yucateca a ritmo de rock,
para dar entrada al conjunto juvenil que lleva una década de andar por los
escenarios ofreciendo a los oídos, como ellos lo llaman, “un tutti frutti
campechano” visual y de ritmos.
Como primer acto del concierto realizado en el Pasaje de la
Revolución del Centro Histórico de Mérida, se escuchó la melodía “Amiga
galaxia”, en la que la agrupación demostró su habilidad para combinar sonidos,
como cuando en un acto circense los actores dan prueba de manera simultánea de
sus destrezas.
Además de llevar
guitarra, batería, teclados y bajo en el escenario, los seis integrantes
de Roll Circus se presentan siempre caracterizados con vestimentas que forman
parte del mundo circense, como trajes de mago, mimo, domador de fieras y el tan
aclamado maestro de ceremonias.
Con una pieza de rock y después de los primeros aplausos, la
banda presentó su éxito “Ven pa’ca”, con el que llamaron a todo el mundo a la
fiesta nocturna para bailar hasta el amanecer. Luego le siguió “Kilómetro mil”,
la cual primeramente vibró en el escenario a manera de rap para expresar las
ganas de viajar a ningún lugar.
Seguidamente, las personas reunidas en este espectáculo
pudieron escuchar canciones como “El tutti frutti campechano” y “Lechuza”. Tras
esta última la agrupación se despidió del público, pero el grito de “otra,
otra”, hizo regresar a los circenses con un sonido de surf y homenajeando en
letra al enmascarado de plata, “El santo”.
Roll Circus se encuentra integrado por Daniel Juárez y
Víctor Lujano en la guitarra, José Manzano en la batería, Jorge Villatorre en
los teclados, Sergio Mis, ejecutante de bajo; e Isaac González en la voz.
La jornada sabatina del FICMaya 2014 en el
corazón de la urbe meridana de nuevo volvió a inundarse de expresiones de
danza, música y puestas en escena en los espacios públicos del Centro Histórico
y los principales foros y teatros, que albergaron eventos con entrada gratuita
para el público asistente, que de nuevo acudió ansioso de participar en esta
festividad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario