- Participan 12 agrupaciones de Colombia, Ecuador y México.
Mérida, Yucatán.- Con
la participación de 12 agrupaciones de Colombia, Ecuador y México, el Festival
Internacional de Coros Yucatán, uno de los eventos de mayor prestigio en
Latinoamérica, realizará su edición
número 14 en diversos foros de Mérida y el estado del 5 al 10 de noviembre.
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de la
Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, destacó que este encuentro
es el resultado de la suma de voluntades entre autoridades estatales y
municipales, lo que permite ofrecer a la ciudadanía eventos de calidad para su
entretenimiento, ya que concentrará la riqueza de voces mexicanas y mundiales.
Acompañado de la alcaldesa de Sotuta, Geny Otilia Blanco
Gómez, el funcionario anunció que para la presente emisión se realizarán
actividades en ocho municipios, cinco conciertos de gala en el teatro “José Peón
Contreras” y diversas charlas con los
directores invitados.
Metri Duarte agregó que participan coros de San Luis Potosí,
Veracruz y el Distrito Federal.
A su vez, el director de Educación Artística de la
Sedeculta, Néstor Rodríguez Silveira, detalló que la inauguración tendrá lugar
el miércoles 5 de noviembre a las 20:00 horas, en el mencionado recinto con la
actuación de los Niños Cantores de Yucatán, que dirige el maestro Gaspar Gamboa
Sosa.
De igual forma estarán, añadió el también organizador del
evento, los anfitriones, el Conjunto Vocal Yucatán, a su cargo, y Voces Claras
del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), de Margarita Jiménez.
Rodríguez Silveira indicó que para ese concierto se
conformará un coro monumental de más de 200 voces que integran la Red Coral de Yucatán para acompañar a la
Orquesta Típica Infantil, de Edgar Tzab Pat.
“El Festival es un
espacio de intercambio artístico, cultural y de conocimientos que permite
trascender a otras fronteras. Desde hace cuatro años convocamos a los mejores
coros que han demostrado una trayectoria importante para conformar la
programación”, resaltó.
Al abundar sobre el tema, el también director coral
puntualizó que las agrupaciones que engalanarán este año el encuentro recibirán
medallas y son el Coro Infantil y Juvenil del municipio Bello Antioquia,
Colombia; Ensamble Voz de Luna, de Ecuador; Staccato de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) y el coro local del Seminario Teológico Presbiteriano
“San Pablo”.
Asimismo, las voces del Coro Académico de la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY); Pax K’ay Ensamble Vocal y Gaudium Dei, ambos de la
Ciudad de México; Vox Populi Projet, de Veracruz y el Coro Esperanza Azteca, de
Progreso, Yucatán.
En la capital estatal las sedes serán el campus poniente del
Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), así como los Centros Culturales “Ricardo
López Méndez” y del Niño Yucateco (Cecuny).
También, los municipios de Hocabá, Hunucmá, Peto, Sotuta,
Ticul, Timucuy, Umán y Valladolid, recibirán las propuestas artísticas.
Este magno evento cerrará el sábado 8 de noviembre en el
mencionado recinto teatral con un concierto de gala en el que se presentarán
todos los participantes con lo mejor de sus repertorios, para celebrar el 48
aniversario de la Rondalla Universitaria de Yucatán.
Las charlas estarán a cargo de expertos y darán inicio el
jueves 6 en el hotel Plaza Mirador, ubicado en la calle 70 por 67 del Centro,
con “Juegos de calentamiento para coros infantiles”, de 9:00 a 9:50 horas,
impartido por la ecuatoriana Mónica Bravo Velázquez; y “El sonido, la forma y
el color en la construcción mental de la voz”, de 10:00 a 10:50 horas, con Hugo
Alexander Mazo, de Colombia.
El viernes 7 continuarán con “Nuestro ensayo”, de Eduardo
Cota; “Ejercicios corales a través del jazz”, de Julio César Morales de 10:00 a
10:50 horas; y “El perfil del director de coros”, de Marco Antonio Ugalde, de
11:00 a 12:00 horas.
Asistieron a la presentación del Festival, el alcalde de
Umán, Adrián Quintal Ic; la regidora del Ayuntamiento de Ticul, Ermila Ojeda
Torre; el jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la Sedeculta, Enrique
Martín Briceño; y el integrante de la Rondalla Universitaria de Yucatán,
Ignacio Rosel Millán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario