La Comuna, entrampada legalmente: Segura

  • Nuevamente Renán Barrera Concha ignora una disposición legal por el pago de las luminarias
Mérida, Yucatán.- La respuesta del ayuntamiento de Mérida de no pagar "un centavo" a una institución bancaria por el caso de las luminarias, es reflejo de una conducta dolosa que intenta confundir a la ciudadanía y de prácticas autoritarias con las que se conduce el alcalde Renán Barrera Concha, denunció el regidor Rubén Segura Pérez.

Dijo que la gravedad de esta postura versa en el mensaje equivocado que envía el alcalde a la ciudadanía, ya que estamos en tiempos donde debemos fortalecer a las instituciones y vivimos en un estado de derecho, ya que las propias leyes otorgan los mecanismos para impugnar las resoluciones que consideremos lesionan nuestros intereses.

Aclaró que de confirmarse la resolución emitida por un juez de Distrito, el Ayuntamiento estaría obligado a cubrir las mensualidades que de manera unilateral e imprudente, el munícipe dejó de pagar a partir de febrero de 2013, que al día de hoy asciende a más de 160 millones de pesos más los intereses correspondientes y de la misma forma estaría obligado a continuar pagando las mensualidades que restan hasta 2016 cuando se cumplan los cinco años del contrato.

A esto se sumaría la compra de las luminarias de vapor de sodio por más de 180 mdp y pudiera configurarse un daño patrimonial por el impacto negativo que esto ocasionaría a las finanzas municipales.

“Resulta muy preocupante el accionar de este Ayuntamiento, que de manera reiterada desconoce las instituciones, desconoce las leyes y las autoridades. Basta recordar la conducta irresponsable de Barrera Concha para negarse a cubrir un impuesto derivado de la Ley Estatal de Hacienda y ahora nuevamente sumido en esta actitud amenaza con no cumplir una resolución judicial, a tal grado de poner en entre dicho la honorabilidad del Poder Judicial de la Federación”, dijo Segura Pérez.

“Lejos de estar dividiendo y polarizando a la sociedad, el alcalde debería de preocuparse de revisar de manera minuciosa, el desempeño de los funcionarios municipales involucrados con la defensa jurídica del Ayuntamiento y de sus asesores, porque hasta el momento ha quedado en evidencia la falta de destreza legal y jurídica”.

Que contradictorio resulta el día de hoy lo manifestado por el propio alcalde de no heredar problemas a las administraciones posteriores. Tenemos hoy un empréstito de 150 mdp que se pagará en 15 años, tenemos un problema con las luminarias que seguramente se heredará a las siguientes administraciones. Desde un principio los regidores del PRI, en una postura responsable, recomendaron y exhortaron al alcalde, a seguir los cauces legales para buscar la mejor solución. El día de hoy vemos las consecuencias de tomar decisiones basadas en la cerrazón y fobias partidistas lejos de pensar en el bienestar de la ciudadanía.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con