México, DF.- La
Cámara de Diputados conoció para trámite de publicidad siete dictámenes
relativos a personas con discapacidad, promoción del uso del condón, protección
civil, inspección y vigilancia del sector pesca y acuacultura, bancos de leche
materna, lactarios, y asistencia social.
Uno de los dictámenes reforma el artículo 157 Bis de la Ley
General de Salud, con el propósito de que la secretaría del ramo y los
gobiernos de las entidades federativas en el ámbito de sus respectivas
competencias, se coordinen para la promoción del uso del condón,
principalmente, en las poblaciones de mayor vulnerabilidad de contraer la
infección del VIH/SIDA y de más enfermedades de transmisión sexual.
Otro, reforma diversas disposiciones de las leyes de
Desarrollo Rural Sustentable, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado, del Instituto de Seguridad Social para las
Fuerzas Armadas Mexicanas, Federal de Derechos, General de Asentamientos
Humanos, y General de Salud, a fin de sustituir el término “discapacitados” por
el de “personas con discapacidad”.
De la Comisión de Protección Civil, se conoció el dictamen
que modifica el artículo 4 de la Ley General de Protección Civil, con el
propósito de establecer que la cultura en la materia se promueva desde la
niñez, y se brinde atención prioritaria para la población vulnerable.
Un dictamen más reforma y adiciona la Ley General de Pesca y
Acuacultura Sustentables, en materia de inspección y vigilancia, para
establecer que una vez concluido el levantamiento del acta en una visita de
inspección, quien realice esta tarea deberá proporcionar al visitado la
información respecto a la autoridad que emitió la orden de visita, y hará de su
conocimiento el plazo con que cuenta para manifestar lo que a su derecho
convenga.
También, se conoció el dictamen que reforma la fracción II
Bis del artículo 64 de la Ley General de Salud, para incluir en la competencia
de las autoridades sanitarias, la creación de al menos un banco de leche humana
en cada entidad federativa en los establecimientos de salud que cuenten con
servicios neonatales.
Asimismo, se conoció el documento que reforma la fracción II
del artículo 64 de la Ley General de Salud, cuya finalidad es impulsar la
instalación de lactarios en los centros de trabajo público y privado.
De la Comisión de Salud se dio cuenta del dictamen que
reforma el artículo 4 de la Ley de Asistencia Social, para incluir como sujetos
de este derecho a niños huérfanos, madres solas que tengan a su cuidado hijos
menores de dieciocho años de edad, y personas adultas mayores que vivan con
discapacidad o que ejerzan la patria potestad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario