- En el estado laboran más de seis mil 600 profesionales de este ramo.
En la celebración del Día de la Enfermera y Enfermero
realizada en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo
XXI, donde se homenajeó a quienes conforman este sector, el mandatario
reconoció que esta profesión presta uno de los servicios más relevantes a quien
más lo necesita; de ahí su gran importancia para toda la sociedad.
“Por ello honramos a las mujeres y los hombres que se
dedican a esta noble labor, la de la enfermería, labor que muestra el rostro
más afable en el momento en que un ser humano más lo necesita, que es cuando su
salud está afectada y requiere de atención”, señaló.
Resaltó la suma de esfuerzos de los diversos niveles del
Gobierno para que se concrete la calidad y calidez con la que se brinda
actualmente los servicios de salud, en lo que destaca la gran capacidad del
capital humano conformado por todos los trabajadores del sector, entre ellos,
las enfermeras y los enfermeros.
“Por ello, el mejor presente en esta importante ocasión es
reiterar el compromiso del Gobierno del Estado con los servicios de salud de
calidad, que pasan por las adecuaciones de los espacios, el mejoramiento de las
condiciones laborales y de los equipos”, aseguró.
En su intervención, el secretario de Salud, Jorge Eduardo
Mendoza Mézquita, dijo que en Yucatán existen 16 escuelas y facultades en las
cuales se imparten estudios de esta especialidad, como Enfermería General,
licenciaturas y posgrados. Así, en la entidad se cuenta con seis mil 655
enfermeras y enfermeros, dos mil 500 de ellos pertenecientes al Sector Salud.
De igual manera, informó que por primera vez se convocó a
profesionales de todo Yucatán, provenientes de los Hospitales Regional de Alta
Especialidad (HRAEPY), Comunitarios de Ticul y Peto, Corea-México, Psiquiátrico
y de la Secretaría de Salud (SSY), que comprenden al nosocomio “Doctor Agustín
O’Horán”, Materno Infantil y todos los centros de atención de primer nivel.
A nombre de los miles de enfermeros y enfermeras que laboran
en el estado, Mireya del Socorro Góngora Martínez, trabajadora del Hospital
General “Doctor Agustín O’Horán”, dijo que esta celebración significa el
reconocimiento por los años de actividad que han desempeñado y por la humanidad
que todos sus compañeros y compañeras entregan todos los días en el ejercicio
de su profesión.
“Es una gran satisfacción observar desde la distancia del
tiempo cómo se han desarrollado las ideas, los conocimientos y experiencias, y
calidad y calidez de la enfermería. Por ello, lo más valiosos que la enfermería
puede ofrecer es tomar el dolor de otro como propio, la dedicación con amor, el
atender a los demás como a uno mismo. Humanizar es posible y necesario”,
enfatizó.
Al finalizar el acto protocolario, el Gobernador encabezó la
rifa de obsequios para los homenajeados y posteriormente, se trasladó al corte
de la tradicional Rosca de Reyes en compañía de los invitados.
Estuvieron en el evento la secretaria Técnica de la Comisión
Interinstitucional de Enfermería del Estado de Yucatán, Wilma Olivia Zapata
Cabrera; los secretarios Generales de los Sindicatos Nacionales de Trabajadores
de la Secretaría de Salud sección 67, Eulogio Piña Briceño; y de la Salud del
HRAEPY sección 100, Jaime Óscar Durán Alcocer; así como el de Trabajadores al
Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán,
Jervis García Vázquez.
Asimismo, los jefes de las Jurisdicciones Sanitarias número
1, María Esther Rangel Ramírez; número 2, Rudy Humberto Coronado Bastarrachea,
y número 3, José Enrique Sandoval Castro; además de los directores de los
Hospitales de la Amistad Corea-México, José Luis Aké Sosa; HRAEPY, Rafael
Barrera Zoreda; y los Comunitarios de Peto, Luis Ariel Alcocer Calderón, y de
Ticul, Wilbert Artemio Canto Reyes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario