Lanzan segunda parte del viaje realizado por Chayanne a Yucatán

  • Viaje lleno de color y música
Mérida, Yucatán.- Este jueves la empresa Maz México lanzó la segunda parte del viaje realizado por Chayanne al estado de Yucatán para promover el destino con la campaña "Lo bueno de la vida".

La música busca conectar desde el primer momento, al utilizar una adaptación del fraseo de la canción “Madre tierra. Oye”…. “Yucatán, ven a Yucatán”. La difusión será escalonada y por temporadas permitiendo hacer acciones y actividades de promoción para cada versión aprovechando los más de 10 millones de seguidores de Chayanne en las redes sociales.

Yucatán es un destino con una rica y variada oferta para el turista, con una de las maravillas del mundo en su territorio. Por ello el reto es promover visitar Yucatán entre los visitantes nacionales e internacionales, especialmente aquellos que acuden a conocer Chichen Itzá vía Cancún.

La creatividad y la estrategia van de la mano aprovechando la imagen positiva y prestigio mediático y digital de la figura de Chayanne.

El concepto creativo de la producción busca introducir al espectador a una experiencia en donde la sensación de libertad y alegría nos acompañen desde el primer segundo. A través de una narrativa cinematográfica preciosista y acompañados por Chayanne, quien será el guía y el hilo conductor de esta pieza, seremos testigos de la esencia folklórica y clásica que caracteriza a Yucatán. Crearemos una conexión directa con la audiencia haremos un énfasis especial en el humor, generando así, una empatía divertida y alegre, remitiendo al lugar como responsable y generadora de la misma.

La música conectará desde el primer momento al utilizar una adaptación del fraseo de la canción “Madre tierra. Oye”…. “Yucatán, ven a Yucatán”. La difusión será escalonada y por temporadas permitiendo hacer acciones y actividades de promoción para cada versión aprovechando los más de 10 millones de seguidores de Chayanne en las redes sociales.


No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con