Mérida, Yucatán.- Más de 30 piezas de pintura, escultura,
fotografía y gráfica que pertenecen al acervo del estado se exhibirán en la
exposición colectiva “Patrimonio Visual de Yucatán”, que abrirá sus puertas el
viernes 20 de febrero en  la Galería
Principal del teatro "José Peón Conteras".
Organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), la muestra presentará obras de artistas de la plástica mexicana
como José Castro Leñero, José Luis Salas González, Javier Maximino, Arturo
Rivera Delgado y Leonardo Nierman.  
Las creaciones forman parte de las 232 piezas asignadas a la
dependencia estatal, pertenecientes a la colección del programa “Pago en
especie” del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En la muestra los asistente apreciar algunas obras de
reconocidos pintores como “Filamentos XXXIII” de Susana Sierra, quien ha
participado en un gran número de exposiciones tanto nacionales como
internacionales. Ha presentado su obra en la Bienal de Puerto Rico (1976);
Bienal de La Habana, Cuba (1983); y la X Bienal de Jóvenes en París, Francia
(1978).
Asimismo “Otoño” de Arturo Rivera, reconocido pintor cuyos
cuadros reflejan el horror, la tragedia y una visión descarnada del mundo y
cuyo trabajo ha sido expuesto en numerosas exposiciones colectivas e
individuales en Nueva York, Puerto Rico, La Habana, Munich, Medellín, Roma,
Berlín, París, Tokio, Londres, así como varias ciudades de Polonia y los países
Nórdicos, donde su obra es sumamente apreciada.
En escultura, un trabajo que se podrá observar es el de
Yvonne Domenge cuyas creaciones se encuentran en el acervo de varios museos
nacionales, como el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Museo de
Arte Contemporáneo de Monterrey, el Museo Universum, entre otros. Sus trabajos
en gran formato pueden verse en Ciudad Universitaria, Palacio Nacional y la
Universidad Autónoma Metropolitana, entre otros.
“Pago en especie” cuenta con más de seis mil piezas a nivel
nacional, entre pinturas, esculturas, grabados y fotografías de artistas que se
han adherido al programa. De estas, Yucatán tiene asignado un total de 232
creaciones de entre los años 2004 al 2012.
Este programa tiene su origen en 1957 debido a una
iniciativa del artista David Alfaro Siqueiros y que se ha mantenido con
notables resultados, beneficiando por igual a los creadores artísticos y a los
admiradores del arte.
Esta modalidad es única en el mundo, porque si bien hay
países que permiten el pago de impuestos con obras de arte, en México la
modalidad es que el artista los pague con obras de su autoría, lo cual
enriquece el acervo.
La exposición estará abierta hasta el 15 de marzo, en
horario de martes a viernes de 09:00 a 21:00 horas; y sábado y domingo de 10:00
a 17:00 horas.

No hay comentarios.
Publicar un comentario