- Ratifican impulso a las acciones concretas para el bienestar de estos sectores
Durante el evento, efectuado en el auditorio del Hospital
Escuela “Doctor Agustín O’Horán”, el mandatario aseveró que para realizar
diagnósticos oportunos y ofrecer tratamiento ambulatorio a pacientes que sufren
esta enfermedad, el pasado 13 de enero la administración estatal equipó la
Unidad de Especialidad Médica (Uneme) de Oncología de este nosocomio, con una
inversión de 150 millones de pesos.
“Con acciones, con hechos, con resultados, es como
conmemoramos en Yucatán el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer en la
Infancia y la Adolescencia. Sabemos que
hemos avanzado en esta materia, pero es necesario estar alerta y no bajar la
guardia. Porque una niñez con bienestar es el punto de partida de una sociedad
dinámica, fuerte y competitiva", destacó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud de la
entidad, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, ratificó el compromiso de ofrecer a la
población atención y servicios médicos con altos estándares de calidad, así
como reforzar la capacitación y actualización del personal, para la
identificación oportuna de signos y síntomas de alarma de este padecimiento en
menores de 18 años.
“Hoy siete de cada 10 niños tienen la oportunidad de ser
tratados, obteniendo calidad de vida y sobrevida. Sin embargo, es importante
continuar fortaleciendo las campañas de prevención, pues un diagnóstico
oportuno marca la diferencia", indicó.
Abundó que la entidad cuenta con la Unidad Médica Acreditada
(UMA) del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia, la cual atiende a niñas y niños de la entidad, así como de
Quintana Roo y Campeche.
El director del Hospital Escuela “Doctor Agustín O’Horán”,
Carlos Enrique Espadas Villajuana, señaló que desde enero pasado ya es posible
ofrecer servicios que en años anteriores no existían, como la quimioterapia
ambulatoria. Asimismo, se cuenta con un acelerador lineal para radioterapia.
La niña Dafne Cocom Ordóñez, quien es paciente en remisión
por leucemia linfoblástica aguda, agradeció a sus padres por todo el apoyo que
día a día recibe, así como al Gobierno estatal, pues a través del Fondo de Protección
contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular ha tenido acceso a tratamiento
sin costo.
Previo a su mensaje, Zapata Bello entregó reconocimientos a
los representantes de las Asociaciones Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer
(Amanc) Peninsular, “En tus ojos”, “Este niño lindo” y “Sueños de ángel”,
además del albergue Hermanas Vicentinas, por la labor ardua y continua que
realizan en favor de la infancia de Yucatán que padece este tipo de
enfermedades.
Estuvieron presentes el director General del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Limber Sosa Lara; la diputada
Flor Díaz Castillo; la coordinadora de Damas Voluntarias de la Cruz Roja
Mexicana en el estado, Beatriz Moisés Achach, y el secretario General del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 67,
Eulogio Piña Briceño, entre otros.1
No hay comentarios.
Publicar un comentario