- Se realiza en Yucatán, por segunda ocasión, la Reunión de Seguridad Zona Sureste.
Mérida, Yucatán.- La coordinación entre los niveles de
Gobierno se ha convertido en una sólida columna para disminuir la incidencia
delictiva en la región, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello en el marco
de la Reunión de Seguridad de la Zona Sureste, que por segunda ocasión se
realizó en Yucatán.
Con la presencia del titular de la Secretaría de Gobernación
(Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, y del procurador General de la República,
Jesús Murillo Karam, el mandatario destacó que para reducir la incidencia de
crímenes en esta parte del país, ha sido preponderante impulsar y fomentar la
cultura de la colaboración de los habitantes.
“Avanzar en la reducción de los delitos gracias a la
confianza ciudadana es fundamental. Se ha incrementado la participación de la
ciudadanía a través de la utilización de números y teléfonos para llamadas de
emergencia, y esto nos ha permitido un debido alertamiento y una capacidad de
reacción oportuna y eficaz por parte de los diferentes cuerpos de seguridad en
cada una de las entidades”, subrayó.
Acompañado de los Gobernadores de Campeche, Fernando Ortega
Bernés, Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, Chiapas, Manuel Velasco Coello,
Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y Veracruz,
Javier Duarte de Ochoa, el secretario de Gobernación destacó que el objetivo de
las reuniones es evaluar los resultados, así como generar diagnósticos y
estrategias coordinadas para la tranquilidad de todos los mexicanos en las
distintas regiones del país.
Al hacer uso de la palabra, los mandatarios de Campeche,
Oaxaca y Quintana Roo coincidieron en que la coordinación y corresponsabilidad
entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno ha permitido alcanzar
logros importantes en materia de seguridad, los cuales, en dos años, han
arrojado resultados tangibles y medibles.
En su turno, los gobernadores de Tabasco y Veracruz
señalaron que mediante la adquisición de herramientas tecnológicas y esfuerzos
en capacitación de los cuerpos policiacos, han disminuido los índices
delictivos en cada una de sus entidades federativas, además de que se ha
incrementado la capacidad de respuesta de las autoridades del ramo.
En el evento se explicó que a poco más de dos años de que se
implementa dicha estrategia de coordinación en las regiones, se ha logrado la
reducción significativa de delitos como robo y secuestro, así como diferentes
actividades de la delincuencia organizada. También hay avances en el respeto a
los derechos humanos de los migrantes.
De igual forma, se ha localizado vivas a más de cuatro mil
400 personas reportadas como desaparecidas y las entidades federativas de la
región sur-sureste han avanzado en la consolidación e implementación total del
nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, ello mediante nuevas tecnologías,
capacitación para los operadores del modelo y la construcción de salas para los
juicios orales.
En la reunión también estuvieron los secretarios de la
Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón
Sanz, el comisionado Nacional de Seguridad de la Segob, Monte Alejandro Rubido
García, y el director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional
(Cisen), Eugenio Ímaz Gispert.
No hay comentarios.
Publicar un comentario