- El municipio de Sotuta es el siguiente punto del Circuito de Teatro Regional.
Organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes, con
el objetivo del rescatar y difundir el teatro regional en el estado, el mencionado programa, que
inició con “La carreta maya”, presenta ahora dicha obra que hará su debut el
domingo 8 a las 20:00 horas en el municipio de Sotuta.
La propuesta parte de la leyenda de los gemelos, quienes
tenían la costumbre de jugar a la pelota en un campo sobre el reino de los
muertos, lo cual causaba gran molestia a los señores del Xibalbá. Los dioses
planearon la muerte de los hermanos y los retaron a una partida del juego en su
territorio, el dominio de ultratumba.
Por el camino, los muchachos fueron sometidos a tretas y
engaños, y finalmente fueron sacrificados y enterrados, sin embargo, la cabeza
de uno de ellos fue cortada y colgada sobre un árbol seco.
Tiempo después, Ixquic, una doncella del reino de inframundo
pasó cerca del árbol, la cabeza le escupió y ella quedó embarazada de los
gemelos Hunahpú e Ixbalanqué.
Dirigida y adaptada para el entendimiento de los pequeños
espectadores, la obra narra las aventuras de los hermanos, quienes demostraron
su capacidad y poder, ya que aprendieron a jugar a la pelota en el mismo lugar
donde lo hicieron sus antepasados, generando la furia de los señores de
Xibalbá.
Después de sus hazañas Hunahpú e Ixbalanqué fueron
ascendidos a los cielos como protectores de la vida, convirtiéndose en el sol y
la luna, desde donde continúan iluminando a la humanidad.
De esta forma, Jair Zapata y el grupo Viajante Teatro acerca
a los niños a los relatos de nuestros antepasados para que puedan aprenderlas y
contarlas para darles vida, y evitar olvidarlas con el paso del tiempo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario