- Cuentos, títeres y proyecciones se ofrecerán para los infantes en biblioteca pública
Mérida, Yucatán.-Con un espectáculo de títeres, la
proyección de dibujos animados sobre obras de la literatura infantil y una
serie de actividades lúdicas-culturales, la Biblioteca Central Estatal “Manuel
Cepeda Peraza” promoverá el interés de las nuevas generaciones por la lectura,
informó la coordinadora de Promoción y Fomento a la Lectura, Laura Zaldívar
López.
En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del
Libro y el Día del Niño, que se celebran el 23 y 30 de abril respectivamente,
la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) informó que la jornada se
llevará a cabo el sábado 25 de abril de 10:00 a 13:00 horas, con entrada libre,
en ese recinto ubicado en el Centro Histórico de esta ciudad.
De acuerdo con lo programado, el show de títeres “La magia
de los cuentos” estará a cargo de Gilberto Palma, mientras que en lo que
corresponde a la proyección de caricaturas se presentarán clásicos como “El
traje nuevo del rey”, “El patito feo”, “Hansel y Gretel” y “Risitos de oro”.
Indicó que el evento es parte de las actividades que el
recinto hace para inculcar en los infantes el deseo de leer y conocer los
libros.
Recordó que el programa “Biblioteca extramuros”, que se
efectúa en diversas escuelas públicas de la entidad, es también un medio para
difundir la literatura entre las nuevas generaciones a fin de crear lectores
asiduos.
Como parte de las acciones de este sábado, informó que los
niños podrán ilustrar cuentos con acuarelas, jugar lotería de vocabulario y
conocer las diversas áreas de la biblioteca, sus programas, actividades y
espacios de lectura.
Zaldívar López destacó la importancia de realizar este tipo
de ejercicios para fomentar dicho hábito en los niños, pues ello, dijo, les
permitirá en el futuro tener más conocimiento del vocabulario y lenguaje.
“El evento no tiene
costo, por lo que es una buena opción para enviar a los infantes para
interactuar con la literatura de primera mano”, aseveró.
No hay comentarios.
Publicar un comentario