- El libro fue editado en Campeche y se presentará en Mérida
Mérida, Yucatán.- La violencia contra la mujer y la
misoginia que se vive en el universo mítico de Ix Kachen, comunidad perdida de
la geografía maya, es lo que encierra la novela corta “Pozo amargo” del
escritor yucateco José Perulles López, que será presentada en esta ciudad.
Al hablar sobre la obra literaria, el autor expuso que es
una aventura construida por personajes diversos que aparecen en cada una de los
34 relatos y todos ellos muestran la vida colectiva de una sociedad donde las
pasiones se desatan.
Perulles López explicó que el libro presenta una
dosificación de las emociones que construyen el andamiaje de la historia, cuyo
contenido el público podrá conocer más a fondo el martes 21 de abril a las
20:00 horas en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” de
esta capital. La entrada es libre.
El autor estará acompañado de Brígido A. Redondo Domínguez,
Maricela Couoh May y Jorge Cortés Ancona.
El también experto en oratoria y filosofía social precisó
que en la novela todo es armonía o lo más parecido a la felicidad, hasta que
aparece el hombre y con sus acciones altera la vida con amenazas, transforma su
entorno hasta aniquilar la humanidad misma.
“En Ix Kachen, sitio del pozo amargo, la mujer es cotejada
por quienes la admiran, desean y corrompen, según las exigencias de sus
apetitos desbordados”, relató el escritor.
“Pozo amargo” invita a reflexionar y analizar dicha
problemática y se conforma de diversas facetas con que se construye una
tradición estancada en el tiempo y en prácticas violentas donde los seres y
sobre todo las mujeres, han sido sometidos. El texto fue editado en la Casa
Maya de la Poesía del estado de Campeche.
El escritor consideró que es lamentable que las agresiones
físicas, sexuales y emocionales sigan existiendo porque destruyen y aniquilan a
la mujer, quienes pasan de la propiedad del padre, a la del marido y de éste a
la de los hijos, de tal manera que con el escrito pretende invitar a denunciar este tipo de hechos.
Como terapeuta familiar y sexual ha atendido casos de
quienes sufren este tipo de intimidación y ha encontrado que en realidad ellas
están en un pozo amargo del cual no pueden salir.
“Los ataques ocurren en las diferentes clases sociales. En
muchas ocasiones la ley no es favorable para ellas cuando deciden separarse de
sus parejas, es por ello que se ven en la necesidad de soportar ese tipo de
atropellos”, apuntó.
Finalmente, dijo que las personas que lean su edición
encontrarán los motivos por los cuales los actores del libro actúan así, porque
ellos también sufren.
No hay comentarios.
Publicar un comentario