Mérida, Yucatán.- Un total de 50 servidores públicos de la
Fiscalía General del Estado (FGE) participaron en la conferencia magistral “Las
salidas alternas y la justicia alternativa en el proceso penal” que resalta la
importancia de promover los mecanismos alternos que ofrece el código nacional
de procedimientos penales, para garantizar procesos con verdadera procuración
de justicia, prontos y expeditos.
Encabezada por el Fiscal General del Estado, Ariel Aldecua
Kuk, la ceremonia que precedió a la citada conferencia destacó por el exhorto
que el titular de esta dependencia realizó al personal de las Fiscalías
Investigadoras, de la Policía Ministerial, del Centro de Solución de
Controversias, de Control de Procesos y de Servicios Periciales, a caminar en
el mismo sentido para consolidar la reforma penal y lograr mayor eficiencia en
el servicio a la ciudadanía.
“En esta transición del nuevo Sistema de Justicia en donde
la institución es parte fundamental, la profesionalización mediante la
capacitación juega un papel trascendental, por lo que seguiremos trabajando
para ir perfeccionando nuestra operatividad en donde la capacitación será
fundamental para ello”, afirmó el funcionario estatal.
La conferencia fue impartida por la consultora en mediación
y justicia restaurativa, Marisol Ramírez Sánchez, junto con la especialista
Nancy Guadalupe Montes Arméndariz, quienes coincidieron en que un tema toral en
este intercambio, es motivar a los operadores del sistema de justicia,
principalmente a los Fiscales Investigadores, a recurrir a los Centros de
Solución de Controversias para lograr acuerdos reparatorios.
Resaltó que parte medular del sistema son estas salidas
alternas, ya que a través de ellas se pueden desahogar muchos de los casos, que
impactan positivamente en el ahorro de recursos para la Fiscalía, así como en
la comunidad, al hacerla sentir satisfecha de haber resuelto su situación en
menor tiempo.
Ramírez Sánchez destacó la preparación del personal de la
institución, en quienes reconoció no sólo los conocimientos, sino también la
disposición y el compromiso de ayudar verdaderamente a la ciudadanía.
Con una duración de cerca de dos horas, la conferencia
concluyó con el reconocimiento a las especialistas, quienes cuentan con una
importante preparación en la materia impartida por expertos en el tema tanto a
nivel nacional, como de países como Estados Unidos, Argentina e Inglaterra.
No hay comentarios.
Publicar un comentario