- La muestra integra 18 piezas y se abrirá en el Cephcis de la UNAM
Mérida, Yucatán.- Textiles mixtos que muestran en sus
diseños elementos de color y forma, así como conexiones e intercambios, se
presentarán como parte de la exposición “Palabra” de la artista plástica Lucina
Castillo.
La exhibición se inaugurará este lunes 27 de abril a las
19:00 horas, en el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales
(Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su sede
junto al parque de Santa Lucía del Centro Histórico de Mérida.
La muestra está compuesta por ocho textiles y 10 pinturas al
óleo distribuidas en dos salas del recinto. Se trata de obras de reciente
creación que conforman diversas historias, tiempos y destiempos en los que palabra e imagen se recontextualizan ante
cada espectador. La exposición permanecerá abierta aproximadamente un mes y la
entrada es libre.
Los asistentes podrán admirar formatos que rebasan los dos
metros de altura y en cuyos lienzos predominan combinaciones de colores
monocromáticos y policromáticos que reflejan la luz del entorno.
“La palabra resuena, libera y remonta. El tapete invita,
remueve y transporta a imágenes lúdicas, al desciframiento de crucigramas del
misterio femenino, con claves para alcanzar las alas de la luna con una sola
mano o tonalidades cálidas para ser sol, luz y plenitud de lo materno”, señaló
la creadora en entrevista.
La artista expuso que las piezas presentarán al tapete como
espacio sagrado de lo doméstico, lo erótico y lo onírico.
Lucina Castillo destacó que el trabajo de creación fue
complicado pues se encargó de todo el proceso, desde escoger el lienzo, las
texturas, los diseños, los colores y los materiales, hasta otros aspectos, lo
que le permitió interactuar con cada pieza y plasmar en cada una su amor al
arte.
Previo a la inauguración de la muestra, Lucina Castillo
realizará este domingo el performance “Dejando la palabra”, que consistirá en
una caminata-recorrido desde el Monumento a la Patria hasta la galería, durante
la cual colocará en diversos puntos de su trayecto palabras impresas en cintas
de tela para que las personas que transitan por esas calles las tomen y creen
historias propias.
“Esta exposición es una invitación a que las personas
revaloren el contexto poético de las palabras, a usar la imaginación para crear
historias y a jugar con el arte”, finalizó la artista.
No hay comentarios.
Publicar un comentario