- El recinto, diseñado por el arquitecto Augusto Quijano, no había sido rehabilitado desde que se inauguró, en 1999, en ocasión del 457 Aniversario de la Fundación de Mérida
Mérida, Yucatán.- El Centro Cultural Olimpo de Mérida,
Yucatán, importante edificio de la arquitectura contemporánea, contará con
nuevo equipamiento de acuerdo con el proyecto del Programa de Apoyo a la
Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) del Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes (Conaculta), que aporta
2 millones de pesos.
El Centro Cultural Olimpo fue inaugurado el 6 de enero de
1999 en conmemoración del 457 Aniversario de la Fundación de Mérida. La
construcción corrió a cargo del reconocido arquitecto Augusto Quijano, quien
retomó el modelo del edificio del siglo XVII, que antes se encontraba en el
lugar, el cual había incorporado elementos de distintas épocas antes de su
demolición.
El director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Berlín
Villafaña, dijo que este espacio cultural no había recibido mantenimiento en
los últimos 16 años, por lo que sus piezas originales se encuentran en
deterioro, derivado del tiempo y el uso.
Berlín Villafana explicó que el proyecto con el que se
obtuvo el financiamiento del PAICE consiste en el cambio de alfombra, butacas,
sistema de iluminación, sonido y aire acondicionado en el auditorio; asimismo
se cambiará el aire acondicionado de las salas de exposición, el telón y la
duela del escenario.
Estos cambios tendrán una inversión total de 2 millones 787
mil 748 pesos, de los cuales 2 millones de pesos aportará Conaculta y el resto
el Ayuntamiento de Mérida, informó el director de Cultura.
Manejado por el ayuntamiento de Mérida, el Centro Cultural
Olimpo es el más completo de la localidad ya que cuenta con la infraestructura
necesaria para la presentación de actividades culturales de diversos tipos.
El encargado del
Centro Cultural Olimpo, Luis Sánchez, mencionó que en el auditorio se
presentan conciertos, obras teatrales, conferencias y espectáculos dancísticos.
Agregó que es un espacio importante ya que ofrece otros servicios a través de
tres salas de exposiciones, el planetario, el cineclub que se imparte en la
videosala, la biblioteca virtual y el patio donde se presentan eventos como
espectáculos circenses.
Luis Sánchez también expresó que el equipamiento permitirá a
la comunidad artística de Mérida presentar sus obras en un espacio de mayor
calidad. Además, en este centro cultural los artistas no pagan cuotas por
llevar sus proyectos y las ganancias obtenidas en taquilla son para ellos.
El acceso es de 50 pesos, entrada general, y 25 pesos para
personas con credencial del Inapam y estudiantes; en producciones especiales,
el boleto no rebasa los 100 pesos. Igualmente existen eventos gratuitos durante
el Festival de la Ciudad en enero, para las Noches Blancas o cuando los
artistas deciden que la entrada sea libre.
Generar más y mejores espectáculos artísticos es una
necesidad en este municipio pues la empresa cultural está en desarrollo y
existen dificultades para hacer llegar la cultura cuando el acceso no es
gratuito.
Se estima que los trabajos para el equipamiento del recinto
comiencen a partir de la segunda semana de junio, una vez que termine la
presentación de la Temporada Olimpo Cultural.
No hay comentarios.
Publicar un comentario