México, DF.- Susana Aguilar Covarrubias, consejera del
Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Yucatán (Inaip), junto
con Fernando Aguilera de Hombre, consejero del Instituto Veracruzano de Acceso
a la Información (IVAI), representarán a la Región Sur ante el Consejo Nacional
del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales (SNT).
En el marco de la XVI Asamblea Nacional de la Conferencia
Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip), que se desarrolló en
Querétaro, se designó a un coordinador de enlace y a los coordinadores de las 4
regiones, que integran a los 33 órganos garantes en materia de transparencia en
el país, para ser los representantes en la transición al SNT.
A su vez, Josefina Román Vergara, Comisionada Presidenta del
Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de
Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), representará a la
región centro del país, junto con el Comisionado Francisco Javier Mena Corona,
de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos
Personales del Estado de Tlaxcala (Caiptlax).
De esta manera, Román Vergara y Mena Corona representarán a
ocho entidades: Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla,
Tlaxcala y el Distrito Federal; de acuerdo a la regionalización establecida
por la propia Comaip.
La Comisionada Presidenta del Infoem destacó que la
articulación del SNT, cuyo consejo será instalado este martes, impulsará la
transparencia y el fortalecimiento de la rendición de cuentas del Estado
mexicano. se convertirá en el motor que impulse las políticas públicas,
acciones, procedimientos e instrumentos que garanticen el ejercicio y respeto
de lo establecido por la Ley en materia de Transparencia y salvaguarda de los
Derechos de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales.
Contribuirá, dijo, a la generación de información de
calidad, a la gestión de la información, a su procesamiento como un medio para
facilitar el conocimiento y evaluación de la gestión pública, la promoción del
Derecho de Acceso a la Información y la difusión de una cultura de la
Transparencia y su accesibilidad, así como a una fiscalización y rendición de
cuentas efectivas.
Destacó que este Sistema, integrado como un órgano
constitucionalmente reconocido, será encabezado por el presidente del órgano
nacional (Inai), los representantes de los 33 órganos autónomos garantes de la
transparencia en México, el Archivo General de la Nación, la Auditoría Superior
de la Federación y el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
De esta forma, mencionó que se designó a Jesús Homero Flores
Mier, consejero presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información
Pública (ICAI), como coordinador del grupo de enlace para el proceso de
instalación y de trabajo del SNT.
Para la región centro occidente, la representante será
Raquel Velasco Macías, comisionada presidenta de la Comisión Estatal de Acceso
a la Información Pública de Zacatecas (Ceaip), junto con Pedro Vicente Viveros,
consejero ciudadano del Instituto de Transparencia e Información Pública de
Jalisco (Itei).
La región norte, será representada por Andrés Miranda
Guerrero, vocal del Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora
(Ities) colaborando con Lourdes López Salas, consejera propietaria del
Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de
Datos Personales (Idaip).
Finalmente, la Comisionada Presidenta del Infoem, informó
que la ley contempla para el SNT las funciones de desarrollo y establecimiento
de programas, acciones y políticas públicas para garantizar la accesibilidad,
implementación, ejercicio, promoción, investigación, diagnóstico y difusión de
la Transparencia, el Acceso a la Información y la Protección de Datos
Personales en beneficio de todo el país.
No hay comentarios.
Publicar un comentario