7 de Julio: Fallece Johanna Spyri

Un día como hoy en 1901 muere en Zurich (Suiza) Johanna Spyri (Johanna Louise Heusser), escritora suiza, mundialmente conocida por su precioso cuento infantil "Heidi", la niña de los Alpes que vive con su abuelo.

Johanna nació el 12 de junio de 1827 en la aldea de Hirzel, en las alturas, a unos 11 km de Zúrich. Ffue la cuarta hija del matrimonio formado por el Dr. Johann Heusser y de la poetisa Meta Sebweizer. Su casa blanca, que aún se conserva, está ubicada en las afueras de Hirzel, justo cuando el terreno comienza a ascender la montaña verde. Desde la ventana del piso superior, se obtiene una vista de los pinos y del Lago de Zúrich. Johanna fue una niña sensible, con enorme amor por la música, las aves y las flores de los campos alpinos y de los bosques cercanos a su hogar.

A los 14 años, Johanna fue a vivir a Zúrich a la casa de una tía, y allí asistió durante dos períodos lectivos a clases de idiomas extranjeros contemporáneos, al mismo tiempo que tomó lecciones de piano. Luego pasa un año en un internado de la ciudad de la Suiza francófona, Yverdon.

Durante siete años, entre 1845 y 1852, Johanna se transforma en maestra de sus hermanas menores, aprovechando el tiempo libre para hacer lecturas que fueron enriqueciendo su capital intelectual y espiritual. En las épocas de vacaciones, su afinidad con la naturaleza la llevaba hacia la región de Chur, escenario que luego sería trasladado como la principal escenografía de la acción de Heidi.

En 1852, su vida cambia radicalmente. Su hermano Theodor, estudiante de medicina, tenía un amigo estudiante de derecho, Bernard Spyri, quien desarrollaba también las tareas de editor del diario Confederated Newspaper. En una oportunidad, cuando Bernard visita a Theodor, conoce a Johanna, se enamora de ella y terminan casándose, radicándose definitivamente en Zúrich.

A partir de 1868, el Sr. Spyri es nombrado contador de la ciudad. Debido a las nuevas obligaciones y a tener que frecuentar otros círculos sociales, el matrimonio se muda a una casa en el centro de Zúrich, cercana al lago. Es durante esta época que Johanna comienza a escribir con intensidad, con el objeto de recaudar fondos para la Cruz Roja Internacional y su primer libro “Una hoja en la tumba de Vrony”, ve la luz en 1871, firmada sólo con las iniciales J.S.

En 1870, cuando Johanna tenía 43 años, mientras Europa soportaba la Guerra Franco-Prusiana, con la intención de hacerle pasar momentos gratos a su hijo Bernhard, su pluma abordó con pasión los propios recuerdos infantiles, que fueron plasmándose con maestría infinita en la vida de la niña huérfana que va a vivir a las montañas con su abuelo, el Viejo de los Alpes. Había nacido Heidi, que sería publicado diez años más tarde, en 1880, ya con el nombre de su autora, de ahí en más: Johanna Spyri.

1884 es un año que la marcaría para siempre, pues fallecen primero su hijo, aquejado de una larga enfermedad, y luego su esposo y compañero, quedando sola en la vida. Decide mudarse de casa, consigue una vivienda más céntrica, y una sobrinita va a vivir con ella para que no se sintiera completamente sola. A partir de entonces Johanna hace muchas obras de caridad y escribe para deleitar a su sobrina, tal como había hecho con su hijo tres lustros atrás.

Viuda a los cincuenta y tres años, Johanna Spyri vivió serenamente en Zúrich, escribiendo muchos cuentos sobre los niños que viven en las montañas, con sus costumbres y sus juguetes que ellos mismos fabricaban, y su continuo diálogo con los animales y los paisajes del entorno. Así, en los últimos años de su vida, entre 1886 y 1901, escribe cuarenta y ocho cuentos, tomando vacaciones durante los primeros meses del nuevo siglo pues su agotamiento era muy grande. Se traslada entonces a distintos puntos de los Alpes suizos, llega también al norte de Italia, e incursiona por el Lago de Ginebra. Falleció en Zúrich, el 7 de julio de 1901.

También en #Undíacomohoy
  • 1940 en Liverpool, Reino Unido, nace Richard Starkey, que será más conocido por su nombre artístico de "Ringo Starr", músico, cantante, y compositor británico, reconocido por ser componente de "The Beatles" y el mayor de ellos, y probablemente el batería más famoso de todo el mundo del rock.
  • 1887 en la ciudad rusa de Vitebsk (actual Bielorusia), nace Marc Chagall, que será uno de los más importantes artistas del surrealismo, pudiendo encontrar en sus trabajos resonancias de fantasías y sueños. (Hace 128 años) 1860Nace en Kaliste (actual República Checa) Gustav Mahler, compositor y director de orquesta austríaco, que creará nueve sinfonías completas y varias obras más.
  • 1843 en Coterno, Italia, nace Camilo Golgi, renombrado científico en el terreno de la histología (estudio de tejidos orgánicos) del sistema nervioso. Recibirá el Nobel en 1906.
  • 1752 en la ciudad francesa de Lyón, nace el inventor Joseph Marie Jacquard, que, al tener su padre un telar, ideará un sistema que permita tejer a mayor velocidad y sin cometer errores. De este modo, en 1801 diseñará un telar controlado mediante tarjetas perforadas, que permitirá suprimir tres de los cuatro puestos de trabajo necesarios en cada máquina. Como consecuencia, los obreros textiles temerán perder su empleo y Jacquard comenzará a recibir amenazas de sus compañeros y su popularidad empezará a declinar. Jacquard terminará sus días trabajando como regidor municipal.
  • 1746 en la ciudad italiana de Ponte, nace el sacerdote y astrónomo italiano Giuseppe Piazzi, que en 1801 descubrirá el primer objeto espacial perteneciente al "cinturón de asteroides". Fundará el observatorio astronómico de Palermo.
  • 1930 en Crowborough (Reino Unido), fallece el médico y escritor escocés Arthur Conan Doyle, creador del detective de ficción más famoso de todos los tiempos: Sherlock Holmes, prototipo de los modernos detectives.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con