Medalla Liderazgo Anáhuac a Don Adolfo Patrón Luján

  • Reconocido por su liderazgo empresarial y contribución a la cultura de Yucatán y México
  • La ceremonia será el próximo 24 de septiembre
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de reconocer a uno de los grandes líderes y empresarios de Yucatán, la Universidad Anáhuac Mayab hará entrega de la Medalla Liderazgo Anáhuac 2015 a don Adolfo Patrón Luján.

Con este máximo galardón, la institución distingue a personas que por sus valores humanos y profesionales así como por su contribución a la sociedad, representan el ideal formativo de la Universidad; en este sentido, a Don Adolfo Patrón se le distingue por su liderazgo empresarial y su contribución a la cultura de Yucatán y México.

La ceremonia de entrega de la Medalla Liderazgo Anáhuac se llevará a cabo el próximo 24 de septiembre a las 6 pm en el Auditorio Gomory de esta casa de estudios. Recibirá dicho galardón de manos del P. Rafael Pardo Hervás, L.C., Rector de la Universidad; en compañía del Dr. Narciso Acuña González, Vicerrector académico; Lic. Roberto O´Neill Gómez, Vicerrector Formación Integral y el P. Ulises Peñúñuri Munguía, L.C. Vicerrector de Administración y Finanzas.

Reconocido por su profunda pasión por la música, Don Adolfo fue el principal impulsor de la creación de la actual Orquesta Sinfónica de Yucatán, misma que inició actividades en 2004, aunque sus contribuciones a la sociedad abarcan el ámbito empresarial, educativo y cultural.

El Ing. Adolfo Patrón Luján nació en Mérida, Yucatán el 19 de diciembre de 1926. Comenzó a trabajar en Resistol, después Grupo DESC, donde promovió la fusión de Resistol con Mosanto Mexicana para crear Industrias Resistol, S.A., de la cual fue Director General y Presidente del Consejo desde 1976. En 1978, se convirtió en Presidente de Fomento de Investigación y Cultura Superior A.C. Patronato Económico y de Desarrollo de la Universidad Iberoamericana (FICSAC), cargo que desempeño del 4 de abril de 1978 al 20 de abril de 1983.

Entre las distinciones que ha recibido cabe destacar que en 1977 recibió de manos del presidente, José López Portillo, el Premio Nacional de Química “Andrés Manuel del Río”, que otorga la Sociedad Química de México.

En el ámbito social y cultural, Adolfo Patrón Luján ha colaborado en asociaciones como Canal 11, Fundación de Apoyo Infantil, Asociación de la Industria Química y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza. Además, también fue fundador del Patronato del Conservatorio de las Rosas en Morelia y llegó a ser Presidente de la Asociación Civil ProÓpera.

Actualmente está casado con Margarita Molina Zaldívar, presidenta de FIGAROSY (Fideicomiso Garante para la Orquesta Sinfónica de Yucatán) y quien durante 19 años fungió como presidenta de la asociación Save The Children México en Yucatán.

En contexto:
La Medalla Liderazgo Anáhuac también se le ha otorgado a: Valentina Alazraki, Guillermo Ortega y Lolita Ayala.

Premios a Don Adolfo Patrón
·        1987, la Universidad Iberoamericana le otorga la “Medalla Bene Merenti” por su misión como benefactor.
·         2007, de la Liga de Acción Social, recibe la medalla “Gonzalo Cámara Zavala”.
·         2008, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco le entrega la “Medalla Yucatán”, máximo galardón del Poder Ejecutivo otorgado a personas nacidas en el Estado, quienes han aportado grandes beneficios.
·         2010, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán le entregó el Reconocimiento al Mérito del Desarrollo Cultural y Comunitario.
·         2011, la Asociación “Cultura Yucatán” le otorgó la medalla “Cultura Yucatán”.
·         2009, la organización IMPULSA le entregó el reconocimiento”Fuego de Vida” por su trayectoria y posicionar mundialmente a la empresa Resistol, designándole un lugar en el Salón del Empresario de México. IMPULSA creó el Salón del Empresario en México en 1993 junto a Grupo Editorial Expansión, para rendir homenaje a aquellos empresarios que han contribuido sustancialmente en el desarrollo empresarial de México y de su comunidad.

·         2014, el H. Ayuntamiento de Mérida le proporcionó la medalla “Silvio Zavala Vallado a la Cultura y las Artes”, por su aportación en el campo de la creación artística y cultural en el ámbito del Municipio de Mérida.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con