- La agrupación mundialmente reconocida consolida su éxito en el FicMaya 2015.
Mérida, Yucatán.- El son montuno y la guaracha, ritmos
caribeños ejecutados magistralmente por el Septeto Santiaguero, inundaron el
parque de Santa Ana, uno de los foros más representativos del Festival
Internacional de la Cultura Maya (FicMaya) 2015 y en el que los integrantes de
la famosa agrupación cubana hicieron gala de su talento.
Tras deleitarse con la Insuperable Orquesta Aragón, la
comunidad yucateca y centenares de paisanos de los artistas, que viajaron de
Campeche y Quintana Roo para ser parte de esta velada, aplaudieron la
presentación del conjunto, que abrió su espectáculo con el tema
"Sabroso".
Así comenzó un recorrido por diferentes vertientes de la
música popular de la isla, dando cabida a compositores clásicos de este género
como Miguel Matamoros o Ñico Saquito, entre muchos otros, quienes volvieron del
recuerdo con arreglos renovados de este proyecto, que surgió en 1995 y cuyo
trabajo tuvo varias nominaciones al Grammy Latino.
A ritmo del tres cubano, base del estilo de este grupo, los
asistentes disfrutaron de piezas icónicas de ese país, con alma de bolero, son,
danzón y guaracha.
El Septeto Santiaguero tiene una presencia importante en
Alemania, Argelia, Austria, Bélgica, Croacia, Eslovenia, España, Francia,
Holanda, Hungría, Inglaterra, Italia, y aquí en México, donde han actuado en
recintos de prestigio.
Además, su calidad ha sido reconocida en eventos de
relevancia, entre los que destacan La Fiesta de San Fermín en Pamplona”, la
Expo 2000 de Hannover, el Festival Jazz Rally de Düsseldorf y el World Music
Festival de Colonia, por mencionar algunos.
El cine no ha escapado del gusto de estos músicos, quienes
en 2010 figuraron en el largometraje documental "Los reyes del son"
de Positivation Films-USA, donde compartieron créditos con las también
estrellas cubanas Roberto Nápoles y Reynaldo Creagh.
No hay comentarios.
Publicar un comentario