- Mesa panel sobre ambos literatos en la Biblioteca Pública Central “Manuel Cepeda Peraza”
Mérida, Yucatán.- La obra de los escritores mexicanos
Edmundo Valadés y Josefina Vicens, quienes trascendieron fronteras por su
destacada producción literaria en cuento y novela, respectivamente, será el
tema de la mesa panel que se realizará este lunes en esta ciudad.
“Los años ciertos de Valadés y Vicens” es el título que
lleva dicha actividad que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), en el marco del centenario del natalicio del también periodista
sonorense y los 77 de la novelista originaria de Tabasco.
El evento, que tiene el objetivo de difundir la narrativa de
autores prominentes del país, se realizará este lunes a las 20:00 horas en la
Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, ubicada en el Centro
Histórico meridano. La entrada es libre.
Participan los especialistas Celia Pedrero, Víctor Garduño
Centeno y Jorge Cortés Ancona, quienes cuentan con una trayectoria reconocida
en el ámbito de las letras.
Hablar de Edmundo Valadés es enfatizar que fue un gran
promotor del cuento y de las microficciones en América Latina, a través de sus
creaciones literarias, así como director de la revista “El cuento”, la cual
administró desde su fundación en 1964 hasta su muerte.
Entre sus obras relevantes figuran “La muerte tiene
permiso”, “La revolución y las letras” y “Por caminos de Proust”. Además, en la
citada revista difundía las creaciones de nuevos talentos y traducciones de
clásicos en otras lenguas que él mismo hacía.
Mientras, Josefina Vicens sobresalió en el género de novela
y las más conocidas son “El libro vacío” y “Los años falsos”. Al igual que
Valadés, también incursionó en el periodismo y firmaba con los pseudónimos
“Pepe Faroles”, “José García” o “Diógenes García”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario