- El Gobernador entrega premios al Mérito Filantrópico Yucatán 2015.
Mérida, Yucatán.-En emotiva ceremonia, el Gobernador Rolando
Zapata Bello reconoció la vocación altruista de destacados yucatecos, quienes
han entregado parte de su vida a incrementar el bienestar de sectores
vulnerables.
En evento celebrado en la Sala Mayamax del Gran Museo del
Mundo Maya de Mérida, el mandatario encabezó la tercera edición de dicho
galardón, que también homenajeó el trabajo que realiza Grupo Industrial Dondé
y, de manera post mortem, la labor de don Juan E. Millet Rendón.
En esta oportunidad, el titular del Poder Ejecutivo hizo un
llamado para que este tipo de acciones sean cada vez más amplias, porque una
sociedad civil sensible que actúa y se compromete con las necesidades de los
que menos tienen, dijo, nos hace más fuertes a todos.
“Y en Yucatán y en todo México, la generosidad y la
solidaridad es una característica que está presente de muchas formas, y
precisamente la filantropía es una de esas formas", afirmó el mandatario.
Ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),
Mauricio Sahuí Rivero, Zapata Bello aseguró que es sumando esfuerzos entre la
sociedad civil y las autoridades estatales como se avanza en la lucha para
disminuir la brecha de la desigualdad y en la creación de un Yucatán más justo
y equitativo.
En su turno, Sahuí Rivero indicó que la participación de
todos es la única vía para lograr una prosperidad generalizada, por lo que
celebró la oportunidad de reconocer la labor que los galardonados han
desempeñado en favor de la entidad.
"El desarrollo de Yucatán no se ha logrado con atajos,
no ha sido nunca un camino para los que prefieren el ocio al trabajo; han sido
siempre los audaces, los más activos, los constructores de cosas, hombres y
mujeres como los que hoy es preciso reconocer", acotó.
En su mensaje, la directora de la Junta de Asistencia
Privada de Yucatán (Japey), Bertha Rosado Rodríguez, recalcó que en la
actualidad la filantropía misma encierra un significado tan relevante como la
esencia de la vida, razón que motiva a las autoridades a crear sinergias que
impulsen los esfuerzos de las instancias de este tipo, pues "la sociedad
civil organizada desempeña un papel ineludible y transformador en la resolución
de problemáticas sociales".
Tras proyectar videos que dieron cuenta del compromiso de
los galardonados en esta edición, se procedió a la entrega de los premios.
En esta ocasión, el reconocimiento a la Filantropía fue
otorgado a la señora Elsie Cisneros Mézquita de Seguí, quien hizo posible la
creación del Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental
“Construyendo sonrisas”, primera asociación civil en Yucatán, que ayuda a
infantes en esa condición.
En la categoría de Institución Filantrópica, se otorgó el
premio a la Institución Asistencial A.C, encabezada por Antonio Walker Olvera,
la cual a través del albergue “San Vicente de Paul” y la posada “La buena
voluntad”, desde 2013, ha ofrecido hospedaje, alimentación, descanso, baño y
lavado de ropa a miles de enfermos y familiares que acuden a los Hospitales
“Dr. Agustín O’Horan” y Regional de Alta Especialidad,así como a los Centros
Anticanceroso y Dermatológico.
Por lo que toca a la parte de Empresa Consciente de su
Entorno, el empresario Alejandro Gómory Martínez recibió la distinción a nombre
de Grupo Industrial Dondé, la cual reconoce la calidad de sus productos que ha
dado identidad a nuestro estado y que desde hace más de 100 años ha contribuido
a fortalecer la economía regional,
además de generar empleos.
En el área de reconocimiento In Memoriam, el recipiendario
fue el señor Juan Millet Rendón, quien a través de diversas donaciones apoyó un
gran número de obras que beneficiaron a la población, dedicando gran parte de
sus esfuerzos a coadyuvar en la rehabilitación de personas alcohólicas. Con el
agradecimiento de su familia recibió el premio póstumo, su hijo Luis Millet
Cámara.
No hay comentarios.
Publicar un comentario