- El Cepredey organiza talleres para dotar de herramientas empresariales y reforzar el tejido social.
Mérida, Yucatán.- Unas 250 mujeres recibieron capacitación
empresarial en oficios de joyería y elaboración de jabones artesanales tras
cursar el taller "Yucatán florece", que organizaron el Centro Estatal
de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y la
asociación civil Manos Creativas.
La subsecretaría de Prevención y Seguridad Pública, Martha
Góngora Sánchez, quien acudió en representación del secretario General de
Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, puntualizó que el trabajo, que incluye
programas que incentivan el mejoramiento de la economía familiar, no sólo es de
las instancias públicas si no que requiere de la participación ciudadana.
Celebró que organizaciones civiles como Manos Creativas
sirva como una muestra del impacto positivo en las familias que se logra cuando
la sociedad civil organizada y el Gobierno coordinan acciones y existe el
interés de la ciudadanía.
Durante la clausura del curso, donde se les entregó el
diploma correspondiente, el director José Luis Vera Castillo reiteró el
objetivo de dotar a las participantes de herramientas efectivas para crear una
microempresa con posibilidades de éxito en el mercado.
En total fueron cuatro grupos de mujeres compuestos por
familiares de policías estatales y federales, así como de habitantes de los
cuatros polígonos de prevención del Programa Nacional de Prevención Social de
la Violencia y la Delincuencia (Pronapred).
Entre lo aprendido destacaron los temas educación financiera
para emprendedores, acceso a microfinancieras como Pronafin, que forma parte
del programa, y nociones de mercadotecnia, entre otros. Respecto a tópicos
sociales, la capacitación en alerta de violencia.
Dado que la finalidad del programa es dotar a las mujeres de
una plataforma integral para la comercialización, las beneficiarias tendrán la
oportunidad de vender sus productos durante la Feria Xmatkuil 2015, en la nave
del Gobierno del Estado.
Finalmente, la directora General de Coordinación
Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de
la Secretaría de Gobernación (Segob), Eunice Rendón Cárdenas, destacó la
importancia de incluir en estos talleres a parientes de los cuerpos policiacos
ya que la iniciativa pretende incidir en la reconstrucción del tejido social
entre los elementos, sus familiares y los habitantes de los polígonos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario