- La compañía Titeradas iniciará mañana gira por cinco municipios yucatecos.
Será en los corredores del Palacio Municipal de Conkal donde
arrancará a las 19:00 horas la serie de presentaciones gratuitas de esta
propuesta, que resultó uno de los trabajos ganadores en la edición 2015 del
Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc).
Con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), la puesta en escena muestra a Valentín y Mati, dos vendedores de
diversos productos que van de pueblo en pueblo pregonando sus artículos y a
quienes, al descansar bajo los árboles, les vienen a la memoria vivencias de su
infancia.
Entre esas evocaciones, están los ratos que pasaban junto a
su abuela o chichí, y algunos cuentos que les narraba acerca del Mayab y sus
misterios, como las travesuras de los aluxes, el niño que deseaba ser zopilote
o el perro que siempre fue fiel a su amo.
La finalidad de la historia es que mediante ambos
personajes, todos esos relatos transmitan mensajes positivos a los
espectadores, como los valores, el respeto, la fidelidad y la preservación de
tradiciones yucatecas.
Una de las escenas que se podrá apreciar es la recreación de
la ceremonia con la cual se llevan ofrendas a los aluxes para encomendar la
cosecha.
En la obra, intervendrán actores y títeres que utilizarán
objetos, máscaras y canciones para que los asistentes de todas las edades pasen
un rato ameno y divertido con el teatro guiñol.
La gira continuará el lunes 22 de febrero a las 10:30 horas
en la Escuela Primaria Pública Federal “Guillermo Prieto” de Mocochá; le siguen
los bajos del Palacio Municipal de Cuzamá, el viernes 26 en punto de las 19:30
horas, y la comisaría Oxholón de Umán, el domingo 28 a las 20:00 horas.
La temporada de Lo que contaba la Chichí concluirá en
Kanasín el 6 de marzo, a las 20:00 horas en la sede de la comuna. Cabe señalar
que para hacer posibles las presentaciones, también se contó con el apoyo de
los ayuntamientos de cada localidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario