- El moderno esquema permitirá reducir en 80 por ciento las consultas fuera del penal.
De visita en el Cereso meridano, el Gobernador Rolando
Zapata Bello puso en marcha este moderno esquema de asistencia, que vincula a
las tecnologías de la información y comunicación con el área de la salud en
beneficio de la población penitenciaria, y que permitirá reducir en un 80 por
cierto el número de visitas al médico fuera de este Centro.
En el marco del recorrido que hizo el mandatario por el área
de enfermería, el secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza
Mézquita, detalló que en el equipo de telemedicina se invirtieron recursos por
1.7 millones de pesos. Asimismo, agregó, se remozaron los distintos espacios
que conforman dicha área, todo con el propósito de ofrecer una atención
oportuna y de calidad para prevenir enfermedades y complicaciones en los
pacientes.
El funcionario precisó que anualmente cinco mil 300
consultas de internos del Cereso se derivan al Hospital General “Dr. Agustín
O’Horán”, lo que significa alrededor de 530 mensuales, con un costo aproximado
de dos mil pesos por salida, además de todos los trámites administrativos que
se realizan con días de anticipación y protocolos que se deben cumplir para el
traslado de los reclusos. A esto, se agrega el tiempo de espera en el
nosocomio, que es de tres horas en promedio.
Con la entrada en funcionamiento de este servicio,
lograremos reducir en un 80 por ciento el número de atenciones médicas fuera
del penal; el 20 por ciento restante es de pacientes que requieren presencia
física frente al especialista para su valoración, puntualizó.
Acompañado del secretario Técnico de la Comisión de Derechos
Humanos del Estado (Codhey), Miguel Sabido Santana, y del secretario General de
Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, el titular de Poder Ejecutivo constató la
primera consulta que realizó el interno Francisco Kuk Chan, de 48 años de edad,
quien tiene diabetes mellitus y requiere de seguimiento periódico.
Como parte de la supervisión de este nuevo esquema, Zapata
Bello recorrió, junto con el director del penal, Francisco Brito Herrera, las
áreas de odontología, consultorios, enfermería, farmacia y hospitalización, así
como la nueva sala de telemedicina, en la que constató las mejoras y el equipo
de electrocardiograma con el que se cuenta para atender padecimientos
relacionados con el corazón.
En entrevista posterior, Mendoza Mézquita indicó que gracias
al sistema de consultas a distancia, que ya está beneficiando a la sociedad
yucateca en general, 12 mil pacientes de Valladolid, Tizimín, Ticul, Tekax y
Peto evitaron trasladarse hasta Mérida para ser valorados, lo que representa un
importante ahorro en cuanto a gastos de transportación para sus familias.
Al inicio de la administración, este tipo de atención llegó
a dos mil personas y en 2014, a cuatro mil. Para 2015, se alcanzó la cantidad
de 12 mil, lo que representa un amplio beneficio para la población, manifestó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario