- Ignacio Pichardo Pagaza destaca en “El guardián del Valle. Hacia la sustentabilidad del Nevado de Toluca”, la importancia de preservar la flora y la fauna
Mérida, Yucatán.- Al presentar su libro “El guardián del
Valle. Hacia la sustentabilidad del Nevado de Toluca”, el ex gobernador del
Estado de México, Ignacio Pichardo Pagaza, destacó la importancia de preservar
los recursos naturales como la flora y la fauna.
El libro de 14 capítulos, que conjuga el trabajo científico
y académico, según compartió Pichardo Pegaza, es un compendio de información y
deleite visual destinado a generar conciencia sobre la preservación del Nevado
de Toluca.
Está coeditado por las Secretarías de Educación y del Medio
Ambiente y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), ideal para los
estudiantes por el valor de información natural, biológica y social que
contiene.
Pichardo Pagaza estuvo como invitado en la quinta edición de
la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), acompañado del diputado
Cruz Juvenal Roa; el secretario técnico del Consejo Editorial de la
Administración Pública Estatal mexiquense, Ismael Ordoñez Mancilla y el maestro
en Ciencias, Rafael Flores.
“Ese volcán, con nueve puntos denominado ‘El nueve cerros’,
fue un monte sagrado donde se creía que estaban todas las puertas de entrada al
inframundo acuático, y se le venera desde hace unos dos mil años, además que
era de suma importancia para los indígenas de la región”, señaló. Al finalizar,
Ordoñez Mancilla hizo entrega a Pichardo Pagaza de un libro de arqueología de
Dzibilchaltún.
No hay comentarios.
Publicar un comentario