- Personal de Pemex en Mérida con experiencia y capacidad para combatir incendios
El responsable del equipo de contraincendio, José María Chiquito,
expreso que “la población de Mérida debe estar tranquila porque en esta
Terminal el personal se instruye en el Centro de Capacitación de Tierra Blanca
Veracruz, con teoría y práctica para combatir incendios, donde se capacita a
las brigadas de contraincendios, rescate, primeros auxilios y evacuación,
mediante eventos controlados pero reales donde se adquiere la experiencia de lo
que es sentir el calor durante un incendio”.
En el ejercicio se simuló un derrame e incendio de Pemex
Premium por el sello Mecánico de la Bomba BA-9 por sobrecalentamiento de la
flecha, en el área de Casa de Bombas BA-8 de Pemex Premium, se activaron las
alarmas sonoras que de manera automática activan el Plan de Respuesta a
Emergencia (PRE) del centro de trabajo. Cabe destacar que el centro de trabajo
cuenta con capacitad garantizada de agua y espuma contraincendio (A triple F)
para cualquier contingencia.
Dijo que Pemex tiene una política estricta de Seguridad,
Salud y Protección Ambiental (SSPA) que busca, con base en procedimientos,
reducir los riesgos de una eventualidad que pueda dañar a la población -que es
lo más importante- así como al medioambiente.
La práctica frecuente de este tipo de simulacros se lleva a
cabo con la finalidad de que los trabajadores de la TAD estén cada vez más
familiarizados con los diferentes mecanismos de seguridad pero también para
verificar el correcto funcionamiento de los mismos, en esta ocasión participó
personal de operaciones, contraincendio, seguridad industrial, mantenimiento,
servicios médicos, vigilancia y telecomunicaciones
Al finalizar el ejercicio, los ingenieros Adrián Alberto
Romero Corsino, Superintendente de la TAD Mérida, Ing. José Humberto Pérez
Molina, entre otros, reunieron al personal participante así como con los
coordinadores de brigada, a fin de hacer una evaluación del ejercicio, valorar
los tiempos de respuesta y áreas de oportunidad para implementar acciones de
mejora que permitan actuar de manera eficaz ante un evento real.
Cabe señalar que estas labores no representaron ninguna
afectación ni contaminación al medio ambiente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario