- Realizan cuarta mesa especializada de la Red Escudo Yucatán.
Mérida, Yucatán.- La prevención de conductas antisociales
desde la infancia como medida para evitar la violencia en el seno familiar,
debe ser una constante en el trabajo que realizan las autoridades estatales,
coincidieron representantes de organizaciones civiles en el marco de la cuarta
mesa especializada de la Red Escudo Yucatán.
Durante el ejercicio de diálogo, que en esta ocasión tuvo
como tema la prevención de la violencia, la subsecretaria de Prevención y
Seguridad Pública, Martha Góngora Sánchez, destacó la importancia de la
participación como elemento fundamental para hacer que la entidad siga siendo
la más segura del país.
En encuentro celebrado en el albergue de la Comunidad de
Restauración Integral del Adolescente (CRIA) I.A.P, se propusieron estrategias
para desarrollar actividades sobre la materia en los Centros de Desarrollo
Infantil (Cendi) y Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), así como en
municipios y comisarías de todo el territorio.
Al destacar que cada modelo que se aplique debe ser variable
y capaz de adaptarse al contexto social, las organizaciones señalaron la
necesidad de incrementar el número de ferias de la salud, donde se impartan
terapias familiares y ocupacionales.
Asimismo, propusieron la distribución de una revista
trimestral con la que se proporcione información relevante, para que los
yucatecos hagan conciencia sobre los factores de riesgo que pueden desencadenar
las conductas antisociales.
Entre las ideas planteadas, figuraron también considerar al
maltrato animal como condición de violencia, a fin de que sea castigado y
sancionado, para evitar que este comportamiento afecte al tejido familiar.
El presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y
Televisión (CIRT) en Yucatán, Bernardo Laris Rodríguez, exhortó a la creación
de una campaña de medios para la prevención del delito mediante la inclusión, y
el fomento al trabajo con respeto y tolerancia hacia los demás.
Finalmente, se expuso la necesidad de impulsar acciones para
evitar la violencia de género, así como otras que le apuesten al desarrollo de
habilidades para la vida, como la práctica de actividades deportivas y
artísticas para fomentar el control de las emociones, sobre todo entre los
jóvenes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario