- Clausuran 33 talleres de los Centros de Desarrollo Familiar Municipal
El director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, encabezó la
entrega de constancias que acreditan los conocimientos adquiridos a los
graduados del ciclo 2015-2016 originarios de Sinanché, Seyé, Homún, Yobaín,
Ixil, Dzemul, Kantunil, Dzidzantún, Tekantó, Suma de Hidalgo, Motul, Baca,
Kaua, Mocochá e Izamal.
No solamente es el ahorro, sino es el cariño que le imprimen a las prendas o alimentos que aprendieron a hacerle a sus hijos. Es importante que como DIF trabajemos juntos, no solamente para adquirir nuevas habilidades sino para consolidar mejores familias. Estamos seguros que en la medida que les vamos acercando estas herramientas, vamos haciendo que la dinámica familiar mejore, y con mejores familias construimos un mejor Yucatán", indicó.
La presidenta del DIF Municipal, María de los Ángeles Caro
Sarabia, señaló que en las clases se genera una cercanía con el alumnado para
escuchar sus necesidades, al tiempo de que se les alienta para que continúen
preparándose, sin importar género o edad, y poder asegurar el bienestar
integral en sus hogares.
"La imaginación
y creatividad son elementos que siempre les servirán para salir adelante. El
DIF ya les brindó las bases, les reconocemos este logro que marca el comienzo
de una nueva etapa, ahora les toca a ustedes empezar a caminar y levantar
vuelo, felicidades", destacó ante sus homólogas de la región y su esposo
alcalde de Izamal, Warnel May Escobar.
En representación de los beneficiarios, Clara del Rosario
Tamayo Narváez agradeció al Gobierno del Estado, al Ayuntamiento de Izamal, así
como a los DIF estatal y local, por otorgarle la oportunidad de culminar una
actividad que le permitirá ser autosuficiente, lo que para ella significa una
superación para dar el mejor ejemplo a sus hijos.
Entre los expositores, Yaneth Sosa Chan, de Yobaín, presentó
un estandarte elaborado punto por punto con aguja mágica, que le llevó tres
meses de trabajo constante para poder entregar a los integrantes de un gremio
de su comunidad.
Tras realizar un recorrido por la muestra en la que se
expusieron los productos desarrollados en los talleres, las autoridades
estatales y municipales se trasladaron a la colonia Yaxché y a la comisaría
Xanabá de Izamal, para encabezar actos que representaron el inicio de la
construcción de lo que en breve serán dos Espacios de Alimentación, Encuentro y
Desarrollo (EAED).
No hay comentarios.
Publicar un comentario