- Casi 500 acuden a la charla del periodista cultural Javier Aranda Luna
El Centro Cultural,
ubicado en la calle 59 entre 66 y 68 del centro, pertenece a la asociación Leer
por Placer que preside Rafael Morcillo López, dedicada desde 2008 a realizar
actividades de fomento a la lectura y ferias de literarias.
La inauguración, a la que asistieron cerca de 500 personas,
algunas de las cuales incluso hicieron fila sobre la acera a la espera de la
apertura de las instalaciones, fue apadrinada por el periodista cultural Javier
Aranda Luna, quien ofreció una charla
moderada por el periodista José Luis Preciado, en la que habló del papel que
desempeña la tecnología en los hábitos de lectura.
“Siempre decimos que
los jóvenes son un desastre, que sólo usan la tecnología, pero hay otro
problema de fondo: los escritores han bajado su calidad para contarnos
historias muy facilitas, con unas cuantas palabras, aproximadamente dos mil”,
señaló el periodista, quien fue editor en la revista Vuelta, dirigida por
Octavio Paz.
Dijo que a los niños
se les han quitado algunas estructuras en un afán por ver la vida fácil y ésa
es una manera tonta de ver el futuro, “porque si no tienes memoria no sabes
proyectar el futuro. Si no sabes de dónde vienes, no saber a dónde ir, y eso te
lo da solamente los libros”.
Leer también es
divertido
El periodista celebró que existan espacios como el Centro
Cultural Leer por Placer, porque es un proyecto empresarial, pero que surge de
la sociedad civil, donde puede haber un
apoyo gubernamental o empresarial directo.
“Estamos hablando de
un grupo de personas que creen que leer es importante. Y me gusta el nombre
Leer por Placer, porque generalmente relacionamos la lectura con algo escolar,
pero nos hemos olvidado que leer también es divertido, es un tipo de ocio diferente,
las grandes sagas de cine tuvieron su inicio en un libro”, dijo.
Previo al corte de
listón, en el que participó Alejandro Pérez López, director de desarrollo
cultural de la Sedeculta, Morcillo López anunció que entre las próximas
actividades que buscará realizar la asociación está una feria literaria
infantil y juvenil, inspirada en la que
de manera exitosa se realiza en la Ciudad de México, “pues se trata de un
público lector en el que hay que trabajar mucho”.
“Realizaremos el
Festival de la Primera Novela, en donde invitaremos a las editoriales a
postular a los escritores que tengan una primera obra publicada, y donde el
encargado de seleccionar al ganador será un jurado integrado por escritores muy
importantes”, señaló.
A los proyectos antes
mencionados, se sumará el Festival de Artistas Gráficos, dirigido a un público literario muy
diferente, “pero de lo que se trata es de buscar la democracia de la lectura”,
añadió.
Josué Morelos
Echeverría, director de Leer por Placer, compartió con los invitados que los
títulos que se podrán adquirir en la librería-cafetería Leer con Café tendrán
precios accesibles gracias a las alianzas realizadas con la Brigada para Leer
en Libertad, de Paco Ignacio Taibo III, y editoriales como Adriana Hidalgo
Editorial, Sexto Piso y Delfín, entre otras.
Tras la charla, los
invitados recorrieron las instalaciones de la librería-cafetería “Leer con
Café”, que por apertura estará ofreciendo atractivas promociones, y conocieron
las habitaciones del mini hotel boutique “Las Mil y Una Noches”, ubicado en el
segundo piso del inmueble y que entrará en funcionamiento en los próximos días.
El grupo Emiliano Buenfil y La Chancil Tropical amenizaron
un coctel que se ofreció en la terraza del tercer piso, en donde estará ubicada
una terraza-bar-restaurante.
No hay comentarios.
Publicar un comentario