Dependencias a la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y No Discriminación: EPN

  • Este año se invierten cerca de 26 mil MDP en distintos programas y acciones con objetivos concretos para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
Ciudad de México.- Al cumplirse la primera década de la promulgación de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y  Hombres, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que con las mujeres como aliadas, México logrará ser una nación más libre y de mayor prosperidad.

Ante el presidente de la Comisión de Igualdad de Género de la Conago, el gobernador yucateco Rolando Zapata Bello, anunció que las dependencias deberán contar con la certificación de la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y No Discriminación.

Al encabezar la Sesión Magisterial del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, recordó que durante la Cumbre de Igualdad de Género y Empoderamiento de Mujeres de la ONU, en septiembre de 2015, se comprometió a elevar a nivel ministerial la coordinación del Sistema Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Zapata Bello dijo a su vez, ante la presidenta de INMUJERES, Lorena Cruz Sánchez; Rebeca Grynspan, Secretaria General de Iberoamérica y Gabriela Ramos, Directora de Gabinete de la OCDE,  que los gobernadores del país están atentos de las pautas que se establezcan en este sistema para impulsarlas en todas las entidades.

El presidente Peña Nieto dijo que el Gobierno Federal ha diseñado diversos programas a favor de la Igualdad de Género, destacando que este año se invierten cerca de 26 mil MDP en distintos programas y acciones con objetivos concretos para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; esto es, 37% más, en términos reales, que en 2012.

Mencionó que la Reforma Político Electoral de 2014 obliga a la paridad en las candidaturas para las legislaturas federales y locales. La Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación promueve la inclusión laboral, igualdad salarial y de oportunidades de contratación.

También indicó que hay 29 Centros de Justicia para las Mujeres, en 21 entidades, que brindan atención integral: psicológica, jurídica y médica.

Se mantiene el Programa de Escuelas de Tiempo Completo que ayuda a que las mujeres tengan mayores posibilidades de combinar el tiempo laboral y familiar.

Ahora las mujeres pueden elegir cómo aprovechar las primeras 4 semanas de su licencia de maternidad del IMSS y sus parejas ahora tienen derecho a licencia de paternidad y se puso en marcha la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.

También se han construido 182 mil Cuartos Rosa para evitar el hacinamiento y proteger a las niñas. Este año están en proceso 127 mil más y hoy 6.2 millones de mexicanas ya cuentan con el nuevo Seguro de Vida de Jefas de Familia y 3.3 millones reciben una Pensión para Adultos Mayores.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con