- Reduce un 32% la diabetes tipo 2, en un 26% el cáncer de mama y en un 37% el cáncer de ovario
- Implementa SSY Semana Mundial de la Lactancia Materna en la entidad
Señaló que el lema en esta ocasión es “Lactancia materna:
clave para el desarrollo sostenible” y contará con la participación de
profesionales de las tres Jurisdicciones Sanitarias del estado y de los Hospitales
General “Doctor Agustín O’Horán”, Materno Infantil y de la Amistad
Corea-México.
Entre las actividades emprendidas destacan la impartición de
cursos de lactancia materna en los Centros de Salud de Mérida para los días 1 y
2, en Kanasín el día 3, Popolnah el día 4, y Ticul el 5, dinámicas que serán
reforzadas con material promocional alusivo a esta cultura.
Dijo que las acciones de fomento deben ser una tarea diaria
para el bienestar de los niños, pues esta forma de alimentación tiene múltiples
beneficios para la madre y el bebé.
El director de Prevención y Protección de la Salud, Manuel
Jesús Paredes Aguilar, destacó que entre estas ventajas se encuentran la reducción
en las mujeres en un 32 por ciento de tener diabetes tipo 2, en un 26 por
ciento de contraer cáncer de mama y en un 37 por ciento de cáncer de ovario.
Además, se promueve el apego y existe protección contra la leucemia en la
niñez.
También, la lactancia prolongada disminuye el riesgo de
sobrepeso y obesidad en un 13 por ciento y los adultos que fueron amamantados
cuando niños tienen 3.4 puntos más en los indicadores de desarrollo cognitivo,
además de que los bebés tienen un 60 por ciento menos de riesgo de morir por
síndrome de muerte súbita infantil.
Dijo que esta acción brinda protección contra infecciones y
es buena para el medio ambiente, pues no deja huella de carbono, es un recurso
renovable, es producida por las madres y consumida por los bebés sin polución,
empaque o desechos.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue instaurada
oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo para la
Infancia de las Naciones Unidas (Unicef) en 1992. Actualmente, es el movimiento
social más extendido en defensa de este derecho y se celebra en más de 120
países en el marco del aniversario de la Declaración de Innocenti, firmada por
esos organismos en agosto de 1990 que trata sobre la protección, el fomento y
el apoyo de la lactancia materna.
En el evento estuvieron presentes: el representante personal
de la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, Carlos Israel
Sosa Gutiérrez, y los directores del
Hospital General Agustín O'Horán, Materno Infantil y Centro de Salud de Mérida,
Carlos Espadas Villajuana, Margarita Viana Pizarro; y Jorge Marín Marrufo,
respectivamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario