- También serán homenajeados Juan Antonio Llanes y Juan Ramón Góngora
El secretario de la
Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado por los tres
homenajeados, anunció los pormenores de las distinciones que se llevarán a cabo
en el marco de la Muestra Estatal de Teatro “Wilberto Cantón” Yucatán 2016, que
organiza la dependencia.
Además de
felicitarlos por su aportación al impulso de esta disciplina, el funcionario
comentó que los tres son dignos representantes de nuestra entidad más allá de
sus fronteras.
Ante el director de
Desarrollo Cultural y Artístico, Alejandro Pérez López, y del jefe del
Departamento de Teatro de la Secretaría, Luis Velázquez Cabrera, el actor y
director Juan Antonio Llanes agradeció la distinción que la instancia le
otorgará el martes 9 de agosto a las 18:00 horas en el foro Ría Teatro, en el
marco de una charla que sostendrá con gente del medio y público en general.
El histrión recordó parte de su trayectoria, tanto en teatro
como en televisión nacional y cine internacional, a lado de grandes
personalidades como Harrison Ford, Richard Gere, Michael Caine, Jane Fonda y
Gregory Peck. Añadió que actualmente se encuentra trabajando en Guatemala, en
la dirección de la Academia de Actuación Escenarte y en el montaje Hamlet.
Por su parte,
Francisco Sobero, quien también es cantante, dijo sentirse emocionado por el
reconocimiento a su labor en las artes escénicas en más de 30 montajes, y cuya
recompensa recibirá en su foro “Casa Tanicho” al finalizar Las visiones del rey
Enrique IV de José Ramón Enríquez, que se realizará el jueves 11 de agosto a
las 20:00 horas.
Juan Ramón Góngora
invitó al público a celebrar con él sus 35 años de trayectoria en un maratón de
obras, que tendrá cita el próximo 10 de agosto a partir de las 18:00 horas. El
evento incluirá Discordia y cuestión de amor de Lope de Vega, en la que el
actor interpretará a ocho personajes diferentes.
De igual manera, el
maratón continuará con La prisionera de Emilio Carballido y concluirá con Cruce
de vías cabaret, de Carlos Solórzano, ambos dirigidos por el creador yucateco.
Por último, Velázquez
Cabrera enfatizó la importancia de reconocer a los artistas que han contribuido
con el teatro de nuestro estado y que han dejado sus semillas que fructificarán
tanto en Yucatán como en otras partes del mundo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario