- La obra fortalecerá el nuevo Sistema de Justicia en la entidad
Mérida, Yucatán.- Acompañado por el presidente del Poder
Judicial, Marcos Celis Quintal, el gobernador Rolando Zapata Bello supervisó
los trabajos de construcción del Centro de Justicia Oral de Mérida que registra
un 97 por ciento de edificación de su segunda etapa, que albergará a defensores
públicos y fiscales adscritos, así como al personal de las áreas de Medidas
Cautelares y Atención a Víctimas de la Fiscalía General del Estado.
El inmueble, que cuenta con una superficie de más de 14 mil
metros cuadrados, registra una inversión superior a los 288 millones en
instalaciones eléctricas, acabados, obra negra y jardinería, labores que al
culminarse darán paso a la colocación de mobiliario y equipamiento, por lo que
se estimó que esté listo en las próximas semanas.
La secretaria Ejecutiva de la Comisión para la
Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia, Ana Gabriela
Aguilar Ruiz, explicó que el edificio constará de tres niveles, en donde
estarán las áreas de la FGE, el Instituto de Defensa Pública y el Centro
Estatal de Medidas Cautelares.
Cada piso tiene tres módulos. En el primero laborarán los
fiscales adscritos a los juzgados, la Coordinación de defensores de ejecución
de sanciones, el Área de mediación, la Dirección General de áreas civil o
penal, así como enfermería, cafetería y una ludoteca para los infantes que
acudan con sus familiares.
En el segundo se ubicarán las áreas pericial, de oficinas de
los defensores adscritos a los juzgados y la biblioteca, mientras que en el
tercero, una parte está dedicada al Centro Estatal de Atención a Víctimas,
donde estarán los abogados asesores jurídicos y una sala de capacitación.
Dijo que habrá una zona específica para monitorear el
cumplimiento de las 13 medidas cautelares que contempla el Código Nacional de
Procedimientos Penales como firmas, pruebas y exámenes, constatar el
funcionamiento del brazalete electrónico, y el centro de monitoreo de las
personas que están bajo medidas cautelares.
El secretario de
Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, señaló que el nuevo recinto contará con un
estacionamiento con una extensión de mil 225 metros cuadrados con una capacidad
de cerca de 40 cajones y un pasillo de conexión que comunicará a los edificios
Norte y Sur con una rampa para facilitar el acceso de personas con
discapacidad.
En el recorrido también participaron el fiscal General del
Estado, Ariel Aldecua Kuk, y el consejero Jurídico, Jorge Esquivel Millet.
No hay comentarios.
Publicar un comentario