- Se reconocerá al grupo Los Tachos en la clausura.
El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado por el director de Promoción y
Difusión Cultural de la dependencia, Germán Rodríguez Jiménez, precisó que este
año los esfuerzos se centrarán en llevar opciones de recreación al público que
reside en alguna casa o centro de beneficencia, los cuales están incluidos en
la programación.
"En esta ocasión, la Primavera Cultural no sólo saldrá
a las principales calles y teatros, buscaremos que esta fiesta llegue a otros
foros, donde hay personas deseosas de apreciar el arte. Anteriormente habíamos
trabajado con instituciones de altruismo, pero queremos dedicarnos a ellas de
forma directa", señaló el funcionario.
Entre esos espacios se encuentran el Hogar Reina de Paz, el
asilo "Brunet Celarain" y la estancia El Vergel "Lupita Basteris
Molina", que se ubican en las colonias San Antonio Xluch y Yucatán, así
como en el Centro.
También, los albergues Temporal "San Vicente" de
la Avenida Canek, Misericordia de Dios en el Anillo Periférico Poniente y
Divina Providencia de la colonia Maya.
Además, Metri Duarte explicó que el concierto inaugural y de
clausura estarán a cargo de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), el primero a
las 20:00 horas en el parque de Santa Ana, en el marco del programa Fiesta de
Yucatán, y el segundo, en la Sultana de Oriente, donde se rendirá tributo al
grupo Los Tachos.
Sobre la apertura, el propio director de la OTY, Pedro
Carlos Herrera López, comentó que se contará con la participación de sus
solistas Maricarmen Pérez, Emma Alcocer y Jesús Armando, así como la intervención
de Angélica Balado, Felipe de la Cruz y Addalberto como invitados especiales,
quienes prepararon diversos temas para la ocasión.
En tanto que en el cierre del Festival, la Típica enmarcará
el recital en el que se entregará la Medalla "Pastor Cervera" 2017 al
mencionado cuarteto vallisoletano, que el año pasado celebró 65 años de
trayectoria y ha editado 18 producciones discográficas.
Dicho reconocimiento, realizado en coordinación con la
Sociedad Artística "Ricardo Palmerín" y el Ayuntamiento sede, se
llevará a cabo en los bajos del Palacio Municipal, a las 20:00 horas.
Otras de las actuaciones que se podrán disfrutar durante la
muestra serán las presentaciones de Tótem Banda, el coro Voces sin Fronteras de
Carlos Tello, Café Canela y el grupo Atversus, Antología, Los Hermanos Ruz y el
dúo "U juum che".
Al igual que las propuestas de Rodrigo Argáez, Rafael Leza,
Grand Marquise, Bárbara Fox, Alejandro Ortega y Emilio Rosado.
Entre los escenarios en los que se desarrollarán las
actividades se encuentran la Casa de la Cultura del Mayab "Leopoldo
Peniche Vallado", el Centro de Artes Visuales (CAV), los parques de las
colonias Alemán y Lindavista, así como el teatro "Armando Manzanero".
No hay comentarios.
Publicar un comentario