- Lo que te abre las puertas en la vida es tu personalidad, tus capacidades y tus acciones
Al inicio del evento, el Presidente de Masters Yucatán
agradeció a nombre de la agrupación, a las autoridades de la universidad
representadas por el Doctor Gerardo Centeno García. Del mismo modo resaltó la
trayectoria del Maestro Aldecua Kuk, a quien igualmente agradeció su amable
presencia.
“Lo que nuestra asociación civil busca es dejar una
motivación particular en cada escuela o universidad que visitamos, con el
propósito de que esa semilla pueda impulsar a alumnos como ustedes a asumir un
liderazgo responsable que tenga un impacto significativo en la sociedad”,
expresó Jordy Abraham Martínez, presidente de Masters Yucatán.
Al tomar la palabra, Ariel Aldecua Kuk, se dirigió a la
audiencia para externar un pasaje anecdótico: “Hace algunos años, un grupo de
jóvenes como ustedes, nos reuníamos a hablar de temas relevantes para la vida
social de México. Hoy muchos de ellos, nos encontramos a cargo de altas
responsabilidades en el Estado.
Con estas palabras, el Maestro exhortó a los alumnos y a los
miembros de Masters Yucatán a esforzarse por cumplir sus objetivos. Así añadió:
“En aquel momento, los miembros de este grupo sabíamos lo que queríamos y
sabíamos a dónde queríamos llegar”.
Durante la sesión, se llevó a cabo la dinámica de tópicos
improvisados, en la cual seis oradores escogidos de manera aleatoria entre el
público, pasaron al frente para desarrollar un tema asignado en un espacio de
dos minutos. Al concluir su exposición oratoria improvisada, sus discursos
fueron por integrantes de Masters Yucatán.
La mesa evaluadora estuvo conformada por Alejandra Castilla
Blanco, cuya función fue medir el tiempo de las intervenciones; Liliana Jatar
García, encargada de observar las muletillas presentes en el participante;
Jessica Chan Rivera como evaluadora gramatical; y Guillermo Fournier Ramos como
evaluador general, quien brindó consejos para mejorar detalles importantes como
el uso de los ademanes, la modulación de la voz y la postura.
Adicionalmente, Rafael Rosado Ommundsen tuvo a su cargo la
sección de tópicos improvisados, mientras que Carlos Simón Heredia Vázquez
fungió como Sargento de Armas y Diana Martínez Góngora fue la Master de la
Noche.
Los expositores de los tópicos improvisados fueron por orden
de aparición: Cristian Polanco, Carolina Domínguez, Marco Antonio Vásquez,
Pamela García, Alfonso Espíndola y Emir Solís. Todos ellos con una plausible participación
que fue subrayada por la mesa evaluadora.
Posteriormente se dió la premiación con base a la
calificación asignada por parte de la mesa evaluadora. El primer lugar fue para
Alfonso Espíndola, el segundo lugar lo obtuvo Carolina Domínguez y el tercer
lugar fue para Marco Vázquez.
“Sean los agentes de cambio y de movimiento que requiere la
sociedad. Hay mucho talento y capacidad en Yucatán, pero hay que querer de
verdad para superar los obstáculos y sobre todo, superar los obstáculos
internos o personales”, aseguró el Fiscal General, Aldecua Kuk, mientras
invitaba al auditorio ser proactivos y
evitar la apatía social.
Más adelante, Jordy Abraham abundó: “Cada individuo puede
representar un cambio sustancial en su entorno que abone a las causas del bien
común. Cada uno de nosotros somos responsables de nuestras acciones, pero la
conciencia debe estar siempre ahí, para recordarnos la necesidad de ser útiles
para la sociedad”.
Masters Yucatán continúa con su recorrido por diversas
universidades, así como estableciendo nuevas alianzas con el firme objetivo de
consolidarse como una agrupación plural e incluyente.
Las actividades de esta agrupación pretenden ser
enriquecedoras para sus miembros y para quienes participen de ellas.
De esta forma, Masters Yucatán refuerza su compromiso como
promotora de la comunicación efectiva y el liderazgo. Una sociedad con miembros
más capaces, se traducirá en una comunidad más responsable y con mayor
conciencia social.
No hay comentarios.
Publicar un comentario