- El Programa de Visitas contribuye en la formación práctica de universitarios
En la actividad participaron 31 estudiantes del tercer
semestre de la carrera de ingeniería civil, quienes asistieron en compañía de
su profesor de la materia de carreteras. Durante la visita realizada en el
kilómetro 68.2 de la vía que conecta al estado con la capital de Quintana Roo,
se les proporcionó información sobre los procesos de cimentación, terracerías,
pavimentos, bancos de materiales y medidas ambientales.
La explicación estuvo a cargo de personal de la Unidad de
Servicios Técnicos del Centro SCT Yucatán y el residente de la obra. Como parte
del recorrido, los universitarios constataron la construcción de un paso de
fauna, obra que se ejecuta como parte de la normatividad en impacto ambiental.
Actualmente se realizan labores de ampliación y
modernización de 2 a 4 carriles en el tramo comprendido del kilómetro 55 al
kilómetro 71.3.
En el presente año se han realizado diversas visitas con la
participación de alumnos y docentes del Instituto Tecnológico de Mérida,
Instituto Tecnológico de Oaxaca y la Facultad de Ingeniería Civil de la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Asimismo, personal de la dependencia
impartió dos conferencias en el marco de la semana del 40 aniversario de la
carrera de ingeniería civil en el ITM, realizada el mes pasado.
El programa de visitas de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes se lleva a cabo a nivel nacional a través de los Centros SCT y
tiene como objetivo colaborar con las instituciones de educación superior en la
formación práctica de universitarios vinculados al sector infraestructura.
No hay comentarios.
Publicar un comentario