- El Rector expresó que hoy en día parece imposible imaginarnos un mundo sin reporteros, son quienes nutren las páginas de la historia.
Durante el evento, el Rector de la máxima casa de estudios,
José de Jesús Williams recalcó que para la UADY es fundamental el trabajo
diario de periodistas, reporteros, fotógrafos, camarógrafos y editores quienes
contribuyen a dar salida todos los días a la información y, de esa manera,
aportan al debate cotidiano y la construcción de las agendas públicas, que
finalmente llevan a un tejido social más democrático.
“La importancia de su trabajo va más allá de lo que
comúnmente podría suponerse. Sus escritos diarios, notas informativas para los
noticieros de radio y televisión, y, de forma más reciente, en los medios
nativos de internet, son fuente imprescindible para que desde la Universidad
estemos en contacto con el devenir de nuestros tiempos” apuntó.
Por primera ocasión, la Universidad conmemoró esta efeméride
en una reunión con periodistas. En ese sentido, el Rector mencionó, ante
distintos medios de comunicación, que ellos son quienes nutren las páginas de
la historia, “historia que, invariablemente, termina por escribirse con
mayúsculas, es la que, de manera concisa e inmediata, comunicaron a sus
lectores, espectadores o escuchas en sus respectivos medios en el momento que
ocurrió”.
Reconoció que “hoy parece imposible imaginarnos un mundo sin
reporteros, un mundo en el que las noticias como las conocemos simplemente no
existan. Un mundo sin medios de comunicación masiva ni quienes busquen los
sucesos de relevancia, es simplemente un mundo sin voces ni pluralidad ni,
mucho menos, la capacidad de lograr transformaciones hacia una mejor sociedad,
más justa, democrática, culta, letrada y con oportunidades para todos”.
El presidente Miguel Alemán Valdés instituyó en 1951 el 7 de
junio como el Día de la Libertad de Expresión. Fue en 1976 cuando el entonces
titular del Ejecutivo Federal, Luis Echeverría Álvarez, incluyó a la efeméride
de ese día la entrega del Premio Nacional de Periodismo, que actualmente es
otorgado por un consejo ciudadano.
En Yucatán, es una tradición que el 7 de junio los
integrantes del gremio periodístico departan en diferentes eventos organizados
tanto por ellos mismos como por otras instancias, sean gubernamentales o
sociales.
El periodismo, es una de las profesiones que cumplen una
importante labor en el desarrollo democrático de las sociedades, toda vez que
permiten la circulación de los mensajes y propician el debate de los grandes
temas nacionales, en un marco de pluralidad y libertad.
Asimismo, la prensa es factor determinante para la difusión
y divulgación del conocimiento, por lo que su cercanía con la Universidad
resulta estratégica para esos propósitos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario