![]() |
Roberto Rivera Massé, empleado de Protección Civil. Foto: Tomada del Facebook de Eduardo Amador |
- Justifican: No estaba en horario laboral
- Roberto Carlos Rivera Massé fue uno de los primeros cuatro estudiantes sancionados por la UNAM en 1997, tras disturbios y pintas en la Torre de Humanidades.
Ciudad de México.- Roberto Rivera Massé, de 44 años, el anarquista detenido el pasado 2 de octubre en las marchas de la Ciudad de México resultó ser radio operador adscrito a la Dirección General Táctico Operativa de la Secretaría de Protección Civil del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Los radio operadores de la de Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil están ubicados en las instalaciones del C5 y en las instalaciones de Periférico Sur 2769, San Jerónimo Lídice”.
La Secretaría de Protección Civil confirmó que Rivera Massé labora desde hace cinco años en la dependencia, pero justificó que su empleado no se encontraba en su horario de servicio mientras participaba en las manifestaciones, sin embargo no participó en los cinturones de paz.
Cumple una jornada acumulada con entrada los días sábados a las 07:00 horas y salida los días domingos a las 19:00 horas”, detalla en una tarjeta informativa emitida por la SGIRPC.
Roberto Carlos Rivera Massé fue uno de los primeros cuatro estudiantes sancionados por la administración del rector de la UNAM Francisco Barnés de Castro, en 1997, tras disturbios y pintas en la Torre de Humanidades.
Determinaron suspender a los dirigentes universitarios por “instigar’’ a otros estudiantes para asumir actitudes violentas en contra de las autoridades universitarias.
Rivera Massé tiene registrado como grado académico la secundaria, es técnico en herramientas y dispositivos-PR “B”, laboró en la Unidad de Protección Civil (UPC) Tláhuac, también ocupó el cargo de “Sipror” (Sistema de Protección y Restablecimiento de la Ciudad de México frente a Desastres, antecedente del Sistema Nacional de Protección Civil) en la Dirección General de Emergencias Mayores.
No hay comentarios.
Publicar un comentario