Dijo que allí se puede degustar las ricas tlayudas, molotes, chapulines, mole negro, tamales y más, además de las artesanías de ese estado.
Recordó que la Guelaguetza representa no sólo cooperar, sino que hace referencia a los tiempos antiguos cuando los zapotecas compartían los bienes de la naturaleza y la vida con sus semejantes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario