- Destaca que Sandoval Ballesteros apoyó a las madres y padres que tuvieron la necesidad de cuidar a sus hijas e hijos durante la jornada laboral se reflejó al ofrecer alimentos y bebidas, y destinar un espacio y personal para la estancia de los menores.
Ciudad de México.- Es falso que desde la Secretaría de la Función Pública se haya dado la orden de elaborar listas de servidoras públicas que no trabajaron el lunes 9 de marzo, como malintencionadamente publica hoy el diario Reforma, precisa la dependencia a través de Raymundo Alva Huitrón, director general de Comunicación Social
Por el contrario, añade, la nueva Función Pública, liderada por la Dra. Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, ha dado muestras inequívocas del respeto absoluto a las libertades y el empoderamiento femenino, como lo muestran, entre otras acciones:
El alto número de mujeres en puestos de mando que ha designado, tanto en la Secretaría como en la titularidad de los Órganos Internos de Control.
La reforma al Código de Ética del Gobierno Federal, para que sea explícito que el acoso y el hostigamiento sexuales deben ser sancionados en el servicio público.
La publicación del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual.
La publicación del Protocolo de actuación con perspectiva de género, para la investigación y sustanciación de quejas y denuncias.
El histórico lanzamiento del Primer concurso de ingreso a la Administración Pública Federal exclusivo para mujeres.
La firma del primer Memorándum de Entendimiento con ONU Mujeres, para combatir la corrupción con perspectiva de género.
El constante trabajo que la secretaria Sandoval Ballesteros ha realizado con la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; con sus homologas integrantes del gabinete federal, así como con las propias servidoras públicas de la Función Pública.
En congruencia con esa visión, y el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Secretaría de la Función Pública se respetaron de manera irrestricta los derechos sociales, laborales y políticos de todas las servidoras públicas que participaron en el paro de labores el 9 de marzo.
Incluso, el claro apoyo de la secretaria Sandoval Ballesteros a las madres y padres que tuvieron la necesidad de cuidar a sus hijas e hijos durante la jornada laboral se reflejó al ofrecer alimentos y bebidas, y destinar un espacio y personal para la estancia de los menores.
Atendiendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y el compromiso de la secretaria Sandoval Ballesteros, la Función Pública reitera que ninguna mujer que se desempeñe en sus oficinas centrales o en algún Órgano Interno de Control será vulnerada en sus derechos laborales.
Atentamente
Mtro. Raymundo Alva Huitrón
Director General de Comunicación Social
No hay comentarios.
Publicar un comentario