- Las del Chapo Guzmán y El Mayo Zambada “dos cárteles supranacionales y es importante detener su operación”, expuso Santiago Nieto.
- Investigan las cuentas del hijo de Bartlett, las de su empresa y cualquiera en relación con las personas que lo hubieran contratado
Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda informó que congeló las cuentas de Ovidio Guzmán y a 330 personas vinculadas al cartel y se han presentado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República.
En una entrevista para el diario El País, el titular de la Unidad, Santiago Nieto adelantó que en las indagaciones también han encontrado cosas raras.
--“Las hermanas de Ismael El Mayo Zambada ganaron millones de pesos en un casino. Nadie gana millones de pesos en un casino, entonces me parece un buen indicador de que estamos en presencia de lavado de dinero. También se encuentra ya denunciado. Espero que se procese rápido. Tenemos dos cárteles supranacionales y es importante detener su operación”, expuso.
El periodista Luis Pablo Beauregard narra en su crónica el ambiente de la oficina donde hizo la entrevista:
--“En el despacho de Nieto, sobre la mesa, hay una gruesa carpeta sobre esta materia. El bloque está conformado por esquemas que muestran el flujo del dinero desde distintos países o paraísos fiscales que terminan en cuentas de gobernadores, funcionarios de la Administración, empresarios y familiares de narcotraficantes. Nieto abre la carpeta y despliega algunos de estos mapas a una velocidad suficiente para que ningún detalle quede en la memoria del periodista”.
Nieto dijo que están revisando las cuentas del hijo de Manuel Bartlett
--“Estamos investigando qué fue lo que pasó. Lo que el presidente nos ha pedido es muy claro. No podemos tolerar un caso de corrupción. Desde el inicio comenzamos a revisar las empresas que estaban siendo contratadas por Salud para que no hubiera acaparamiento o encarecimiento de insumos. Ahora tenemos este caso encima.
P. ¿Por dónde comenzará?
R. Sus cuentas. Las de su empresa y cualquiera en relación con las personas que lo hubieran contratado. Frente a los hechos que estamos viviendo, el Gobierno no se puede dar el lujo de dejar algo en duda respecto a este tipo de casos de probable corrupción. Si acreditamos que hay un tema ilegal, entonces denunciarlo ante la Fiscalía. Desafortunadamente, no tenemos ministerios públicos ni podemos ejercer acción penal. Dependemos de terceros para sancionar”, señaló.
--“No somos tapadera de nadie. Los casos donde se encuentre un vínculo se tiene que investigar”, remató.
No hay comentarios.
Publicar un comentario