- Siglo XXI, desde el lunes, sólo para pacientes convalecientes del IMSS, ISSSTE, Alta Especialidad y O’Horán
- El objetivo es “liberar camas en los hospitales del gobierno federal que hoy se encuentran con una alta ocupación y así puedan seguir atendiendo a gente que acudan a ellos en estado grave”.
- No atenderá a pacientes con cardiopatía isquémica, EPOC, renal crónica y diabéticos, entre otros
- Tome previsiones: Restringirán y cerrarán calles aledañas al Siglo XXI
Mérida, Yucatán.- Después de intensas críticas por la falta de atención en los hospitales y carencia de equipos para médicos y enfermeras, y luego que el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, afirmó que el coronavirus es una epidemia descontrolada en Yucatán, el gobierno estatal admitió que los nosocomios tienen una “alta ocupación”, por lo que anunció que ej hospital temporal habilitado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI abre sus puertas desde el lunes para atender exclusivamente a pacientes convalecientes.
Como director de este nosocomio temporal ha sido nombrado el doctor Darwin España Fuentes. No se admitirá pacientes menores de 18 años; mujeres embarazadas o en puerperio menor a 2 semana; personas cardiopatía isquémica, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o asma descontrolada, tuberculosis pulmonar activa, enfermedad renal crónica terminal, insuficiencia hepática Child Pug, enfermedades hematológicas, diabetes de tipo 1 y 2, estados de inmunosupresión descontrolado; y con patología psiquiátrica descompensada.
La atención, añade el gobierno mediante un comunicado, se brindará únicamente a aquellas personas con Coronavirus que provengan de los hospitales públicos IMSS, ISSSTE, Hospital Regional de Alta Especialidad y Dr. Agustín O´Horán, pues su objetivo es recibir a pacientes con esta enfermedad que se encuentran en etapa de convalecencia “para liberar camas en los hospitales del Gobierno federal que hoy se encuentran con una alta ocupación y estos puedan seguir atendiendo a gente que acudan a ellos en estado grave”.
Añade que “a pesar de que este nosocomio se encuentra en estrecha comunicación con las instituciones de salud que operan en el estado, cabe destacar que su funcionamiento no sustituye la obligación de los hospitales federales de continuar con el proceso de reconversión de sus áreas y seguir ofreciendo atención a sus derechohabientes”.
Hace una semana la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado, Miriam Victoria Sánchez Castro, dijo que contaban con el 43% de ocupación y ayer admitió que los nosocomios de este Instituto están al 100% de su capacidad. Además ayer también renunció el director del Hospital General Regional No. 12 “Benito Juárez García”, Carlos Felipe Sarzo Moreno.
El Siglo XXI cuenta con 490 camas disponibles y equipadas, de las cuales 52 tienen tomas de oxígeno para pacientes que requieran cuidados críticos, 123 camas son para cuidados intermedios y 315 para cuidados mínimos.
El Gobierno del Estado recuerda que ha apoyado con equipos e insumos a los nosocomios federales para que puedan seguir ofreciendo una atención de calidad a los yucatecos que lo requieren.
Al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) 74 ventiladores y 40 monitores de signos vitales; a la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 30 ventiladores y 30 monitores, y a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS, 20 ventiladores y 20 monitores, así como material de protección para el personal y otros artículos.
Por otra parte, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Yucatán se le han entregado 10 ventiladores, termómetros conocidos como “Infrarrojo de pistola”, así como 340 kits de protección clínico desechables conformados por bata clínica, gorro clínico y zapatos quirúrgicos. Recientemente también se le otorgó a este instituto del Gobierno federal 10 monitores y 500 cubrebocas.
Como director de este nosocomio temporal ha sido nombrado el doctor Darwin España Fuentes. De igual manera, se informó que para su adecuado funcionamiento se implementará un operativo vial para garantizar un acceso ágil a las ambulancias de traslado de pacientes, que implicará el cierre parcial o completo de las vialidades aledañas.
Como parte de este dispositivo vial, se informó, permanecerán cerradas las calles 3-B y 5-B, ambas entre la 60 y la 20-A. Por lo que toca a la calle 20-A, que es donde se encuentran los edificios administrativos del Gobierno del Estado, quedará restringida la arteria que va de sur a norte y el carril que normalmente se dirige de norte a sur pasará a ser a contraflujo. La calle 60 permanecerá abierta con normalidad.
De acuerdo al protocolo establecido, por sus características, este nosocomio provisional no admitirá pacientes menores de 18 años; mujeres embarazadas o en puerperio menor a 2 semana; personas con factores de riesgo del grupo 1 con patología de base exacerbadat (cardiopatía isquémica, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o asma descontrolada, tuberculosis pulmonar activa, enfermedad renal crónica terminal, insuficiencia hepática Child Pug C); con factores de riesgo del grupo 2 (enfermedades hematológicas, diabetes de tipo 1 y 2), estados de inmunosupresión descontrolado; y con patología psiquiátrica descompensada. Estos pacientes seguirán siendo atendidos en los hospitales del IMSS, del Issste, el Regional de Alta Especialidad o en el Hospital General “Dr. Agustín O'Horán”.
Para el correcto funcionamiento de este centro temporal de atención, se realizó la instalación de los sistemas de gases medicinales, eléctrico, hidráulico, sanitario y en la red de voz y datos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario