- En todo el pais han muerto 35,006 por COVID-19
Ciudad de México.- Al afirmar que el gobierno federal seguirá llamando a la corresponsabilidad porque el riesgo de que repunte la epidemia de COVID19 es para todas y todos, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, indicó que mientras no cambie el semáforo de riesgo epidémico, Yucatán permanecerá en naranja del 13 hasta el 19 de julio.
En iguales circunstancias están Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Zacatecas.
Los estados en semáforo ROJO son: Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Aseveró que al 12 de julio de 2020 hay 299,750 casos confirmados, 29,839 activos y 74,563 sospechosos de #COVID19. Se han registrado 354,171 negativos, 35,006 defunciones confirmadas y 184,764 personas recuperadas.
A nivel nacional, 55% de camas de hospitalización general están disponibles y 45% ocupadas. En camas con ventiladores, 61% están disponibles y 39% ocupadas.
En el panorama de la epidemia de #COVID19 en entidades informamos que Baja California Sur ha tenido un incremento progresivo en la transmisión. Esto es parte de lo contemplado en las proyecciones matemáticas. Pedimos a los habitantes mantener medidas de precaución, dijo.
En Nayarit la trayectoria es ascendente pero parte del brote inicial que se esperaba. En la capital y Bahía de Banderas, zona turística, la epidemia está en ascenso. Es importante cumplir los protocolos de seguridad sanitaria en el turismo.
En Sinaloa, a partir de la semana epidemiológica 23, la epidemia descendió. Esta es una buena noticia, sin embargo no deben confiarse porque ante el desconfinamiento es permanente el riesgo de repunte. El regreso a las actividades debe ser ordenado y cuidadoso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario