- Ve lo que haces con tu hijo, yo no lo puedo atender acá, que lo atienda Susulá, responde el subdirector médico del Hospital Regional de Mérida, Dr. Fabio Martínez Pevia.
- El funcionario niega el traslado del menor al hospital de Alta Especialidad “20 de Noviembre” de la Ciudad de México, autorizado por el subdirector médico de la clínica de Susulá, Dr. José Alberto González Ramírez.
- Cardiólogo pediatra externo informó a la familia que el bebé requiere con urgencia de una cirugía para ligadura de conducto y bandaje pulmonar.
Mérida, Yucatán.- Además de enfrentar el nacimiento prematuro de su hijo, hace 49 días, y escuchar múltiples diagnósticos, el matrimonio formado por Lorena Patricia May Aké y Tomás López Velázquez sufren porque, luego de recibir el diagnóstico correcto y de la urgencia cirugía cardiovascular que requiere, desde el 11 de septiembre, funcionarios del ISSSTE se niegan a cumplir la autorización para el traslado inmediato del bebé al hospital de Alta Especialidad “20 de Noviembre” de la Ciudad de México.
--“Ve lo que haces con tu hijo, yo no lo puedo atender acá, que lo atienda Susulá, respondió el subdirector médico del Hospital Regional de Mérida, Dr. Fabio Martínez Pevia, según el denunciante, quien manifestó que los problemas para la atención de su hijo y la falta de un diagnóstico correcto es porque el ISSSTE no cuenta con un cardiólogo pediatra.
Desde su nacimiento de manera prematura hace 49 días el 11 de agosto y con una cardiopatía, el bebé permanece internado en la clínica del ISSSTE de Susulá con diagnósticos diversos que crean confusión e incertidumbre entre los angustiados padres.
--Primero nos han dicho que el niño padece de leucemia infantil, nos han dicho que el niño tiene microcefalia, nos han dicho que el niño tiene síndrome de Down, nos han dicho que el niño está malo del hígado (que luego sí, que luego no) pero el 22 de agosto subrogan al cardiólogo pediatra José Cauich para ir a ver al niño porque notan ellos que el niño tiene la respiración muy agitada, señaló.
Ese médico, tras los estudios correspondientes, hace poco más de 15, diagnosticó que el pequeño necesitaba con urgencia una cirugía cardiovascular, para lo cual recomendó se hicieran los trámites administrativos pertinentes.
--El niño en estos momentos ya tiene la piel pegada a los huesos, dijo el afligido padre quien señaló que a estas alturas, después de tres semanas, cree que el menor no aguantará el viaje a la Ciudad de México.
El subdirector Fabio me dijo: “Ve lo que haces con tu hijo, yo no lo puedo atender acá, que lo atienda Susulá. Entonces mi hijo es derechohabiente del ISSSTE de Mérida y no le están dando una pronta atención”, subrayó
El cardiólogo pediatra externo le dijo a la familia que el niño requiere con urgencia de una cirugía para ligadura de conducto y bandaje pulmonar. “Hasta la fecha no nos han dado ninguna respuesta”.
López Velázquez relató que expuso la urgencia al subdirector médico de la clínica de Susulá, Dr. José Alberto González Ramírez, quien precisó que la cirugía no sería posible realizarla en el Hospital Regional por atender a pacientes COVID-19, además de que tampoco cuentan con cardiólogo pediatra.
Ante la insistencia de los padres, el Dr. González Ramírez asegura que ya se había autorizado el traslado del menor al hospital de Alta Especialidad “20 de Noviembre” de la Ciudad de México, lo cual negó el subdirector regional del ISSSTE, Dr. Favio Martínez, y que todo quedaba bajo responsabilidad de la Cínica Susulá.
Ante este “peloteo”, el matrimonio López May demanda la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Mauricio Vila, para que se garantice la cirugía que su bebé amerita ante su grave estado de salud.
No hay comentarios.
Publicar un comentario