- SSY redobla esfuerzos para combatir al mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán reportó que en esta nueva semana epidemiológica se registraron 140 casos confirmados de dengue y que ante la presencia de lluvias en la entidad impulsa redoblar esfuerzos para combatir al mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.
Al actualizar el panorama de acciones en la entidad, el responsable del Departamento de Vectores de la dependencia, Jorge Alfredo Palacio Vargas, señaló que, a la fecha, se han efectuado estrategias de control larvario en beneficio de 217 mil 495 hogares, así como nebulización espacial en 147 mil 303 hectáreas.
Añadió que el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, instruyó reforzar las acciones de combate, como el rociado de insecticida, labor que ha abarcado a mil 298 viviendas, y las campañas de descacharrización masiva, mismas que, gracias a la buena participación de la población, reunieron más de mil 296 toneladas de potenciales criaderos; 925 toneladas sólo en Mérida.
También, continuó, se llevaron a cabo labores de control en los 106 municipios, con especial énfasis en los 64 que más afectó la tormenta Cristóbal, que son Akil, Baca, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Celestún, Chacsinkín, Chankom, Chikindzonot, Chocholá, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Dzitás, Espita, Halachó, Homún, Hunucmá, Ixil, Kantunil, Kaua, Kinchil, Kopomá, Maxcanú y Mocochá.
Completan la lista Motul, Muna, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Quintana Roo, Río Lagartos, Samahil, San Felipe, Santa Elena, Sinanché, Sotuta, Tahdziú, Tahmek, Tecoh, Tekantó, Tekax, Tekom, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Tepakán, Tetiz, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixméhuac, Tzucacab, Uayma, Ucú, Valladolid, Xocchel, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.
No hay comentarios.
Publicar un comentario